Gran traidora de la patria
miércoles, abril 14, 2010 at 10:28 p. m.
A PROPÓSITO DEL DICTÁMEN DE LA PROCURADORÍA , UN RECORDERIS.....
Este video indigna a cualquier colombiano
Este video debe circular como denuncia a una gran traidora de la patria. Es increíble....!!!!!
LOS AMORES DE CHAVEZ
domingo, enero 24, 2010 at 2:28 p. m.
PARA LOS .... ARGENTINOS QUE VIERON EL VIDEO DE LAS FARC FILMADO POR LOS CHAVISTAS EN VENEZUELA...
A VER SI ESTE LES PARECE LINDO...!! CHEEEEEE !!
SI LES PARECE QUE LAS FARC SON UN EJEMPLO !!!!
AMIGOS ... HAGAMOS EL ESFUERZO Y REENVIEMOS ESTE VIDEO!!! QUE LLEGUE A CADA RINCÓN DE EL PLANETA!!
QUE TODOS NUESTROS AMIGOS QUE VIVEN FUERA EN CUALQUIER PUNTO DEL ESTA TIERRA INFORME QUIENES SON LAS FARC!!!!
COMENCEMOS YA CON EL EFECTO DOMINO!!
ESTE ES UN VIDEO NUEVO, POR FAVOR REENVÍENLO POR EL BIEN DE TODA COLOMBIA
HACER CLIC SOBRE EL LINK o copiar y pegar en su navegador:
http://www.youtube.com/watch?v=VNDqqgRv-nQ&feature=related
Labels: Chavez, Denuncia, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Venezuela 0 comments
Test de una sola pregunta
domingo, septiembre 27, 2009 at 1:17 p. m.
A CONTINUACIÓN USTED SERÁ SOMETIDO A UN BREVE TEST COMPUESTO DE
UNA SOLA PREGUNTA PERO MUY,
MUY IMPORTANTE!! ! NO DEBE CONTESTAR PRECIPITADAMENTE! !!
UD. DEBE REFLEXIONAR ANTES DE RESPONDER. RESPONDA CON SINCERIDAD Y PROBARÁ
SU CATADURA MORAL.
Recuerde que debe dar una respuesta instintiva, pero absolutamente verdadera!!!
Desplace el texto lentamente (esto es muy importante para la prueba).
____________ _________ _________ ______
Estás en la Selva ,...
en Tena, para ser precisos...
Estás en mitad del caos producido por una inundación...
Unas lluvias increíbles...
Eres fotoreportero para CNN...
y estás en medio de este fantástico desastre...
la situación está al límite de la esperanza...
Estás ahí intentando hacer las fotos más impresionantes. ..
Alrededor tuyo el barro destruye casas, hace desaparecer personas...
la furia de la naturaleza se lanza hacia abajo con una violencia
inaudita...
arrasando todo a su paso...
De repente, ves a una 4x4...
Los pasajeros están luchando desesperadamente para no ser barrido por la
corriente
de
fango, agua y piedra...
Te acercás a él...
Parecen personas importantes.. .
Los reconocés:
¡ES CHAVEZ, CORREA, EVO, ORTEGA Y ZELAYA!
Ahora te das cuenta de que la furia del río está a punto de
arrastrarlo definitivamente…
Tienes dos oportunidades: Salvarlos o hacer una foto!!!
Salvarles la vida o ser autor de una foto de premio de Pulitzer!!!
que mostrará al mundo la muerte de los hombres más
Controversiales!!.
Y AHORA LA PREGUNTA :
(contesta sinceramente)
¿La sacas con flash o sin flash?
PD. Todas las personas que reciben el presente mensaje, tienen la obligación moral, como ciudadanos, de transmitirlo a diez amigos, en defensa de la vergüenza y la democracia.
Labels: Humor, Los Buenos Muertos, narco-terroristas 0 comments
Democracia puta
lunes, septiembre 14, 2009 at 8:57 a. m.
ABC / Paraguay ABC Color, es el diario más importante de Paraguay y éste fue su editorial de ayer, publicado en toda su portada!!, nada menos y con el titular en amarillo.
Democracia puta
En estos días actuales las democra cias latinoamericanas pasan por una dura prueba, pues con los mismos mecanismos de competencia electoral libre y plural algunos líderes izquierdistas que ganan elecciones se hacen del poder legítimo y desde el día siguiente de su triunfo comienzan a ejecutar sus proyectos de acabar con el sistema político mediante los cuales accedieron su mando. La eliminación de las normas que limitan el período presidencial es su primera meta a conquistar.
Tienen la intención de eternizarse en el poder y, con ello, reventar la democracia entendida como la rotación permanente de proyectos políticos y de personas. Pretenden excluir para siempre a todo el que no esté adherido a su partido. Construyen dictaduras con fórmulas 'democráticas' y, cuando se sienten fuertes y disponen de los medios, inician el segundo plan: la exportación de su 'revolución'.
Internamente, su primera víctima son las Fuerzas Armadas, de la cual se excluye a todo militar q ue no merezca la completa confianza del nuevo único líder. Una purga general despoja a las Fuerzas Armadas de los jefes y oficiales institucionalistas, dejándola a cargo de 'los leales'. Después arremete contra el Poder Judicial, realizando las mismas tareas depuratorias para luego, ya con los principales resortes controlados, iniciar el proceso de desmantelamiento de la prensa no alineada y la supresión progresiva de la libertad de expresión.
El resultado final de este procedimiento es la anulación completa, si no la supresión definitiva de toda idea, doctrina, orientación partidaria o movimiento contrario a la ideología oficial de la nueva dictadura. Sucumbe la libertad en todas sus formas tradicionales y lo que resta es un pueblo indefenso sometido a sus nuevas cadenas. Se confía en que el transcurso del tiempo borrará pronto el recuerdo de la democracia anterior y el beneficio del goce de sus libertades y, entonces, un pueblo atontado, obligado a trabajar para sobrevivir y para alimentar al Partido, a reprimir sus dudas, inquietudes y oposiciones, acabará convertido en un dócil rebaño de borregos, como bien recordamos los paraguayos que vivimos la era stronista.
Este es el proceso en marcha que vemos actualmente en el panorama político de Venezuela, Bolivia y Ecuador. En particular y más claramente en la primera, donde Hugo Chávez, con ya una década de gobierno, se apresta a dar el golpe final haciéndose coronar gobernante vitalicio imponiendo en el país una nefasta dictadura de corte marxista al estilo del que triunfara y se impusiera en Rusia en 1917, desconociendo el triste final que esos sangrientos regímenes tuvieron después de seis décadas de explotar y oprimir a sus pueblos, asesinar a sus adversarios y poner en grave riesgo la paz mundial.
Hugo Chávez, un dinosaurio que surgió de las cavernas más oscuras de la historia, está a punto de convertirse en amo y señor definitivo de la suerte de su pueblo y de los cuantiosos recursos económicos de su país, excluyéndose de toda competencia real y suprimiendo todo obstáculo que pueda interponerse entre él y su proyecto de vitaliciado. Tiene, además, el dinero necesario para comprar voluntades y pagar el precio de 'lealtades', dentro y fuera de su país.
Chávez es un dictador, pero UN DICTADOR MUY RICO; dispone hoy del poder absoluto de hacer con el dinero producido por el petróleo lo que se le antoje; ya no tiene encima ninguna contraloría, nadie a quien deba rendir cuentas. Con su gruesa petrobilletera recorre ahora América Latina y financia partidos, movimientos, organizaciones sociales y campañas electorales. Lo que no puede comprar, lo alquila o neutraliza. Al gobierno argentino le compra bonos del tesoro de Kirchner que nadie quiere y así puede exhibir sus sonrisas de complicidad, aplausos y abrazos, pasear libremente por ese país pronunciando encendidos discursos llamando a la 'revolución popular' y haciendo otros teatros para exportar su dictadura. Entre los cuales figura en lugar prioritario su desesperada intención de introducirse en el Mercosur para, una vez dentro de él, agilizar su intervencionismo en la política interna de los países miembros, con los cuales ya no tiene ninguna afinidad, porque mal que bien, en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay continúan rigiendo principios básicos del estado de derecho, del régimen democrático y de libertades públicas. Chávez va a pagar en efectivo por su ingreso y tiene billetes a patadas. Quiere comprarles a Brasil y Argentina lo más barato posible la legitimidad internacional que su pertenencia del Mercosur cree le va a proporcionar. La pregunta que continuaremos formulando una y otra vez es ¿para qué sirve el Protocolo deUshuaia que pretendió establecer un compromiso para todos sus estados miembros de conservar intactas las instituciones democráticas? En este documento Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay declaran que 'La plena vigencia de las instituciones democráticas es esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo' (Art. 1) y se comprometen formalmente a que 'toda ruptura del orden democrático en uno de los Estados Partes del presente Protocolo dará lugar a la aplicación de los procedimientos previstos en los artículos siguientes' (Art. 3).
¿Van a admitir a Venezuela, cuyo dictador por anticipado ya se excluyó de dichas cláusulas? ¿O lo van a admitir primero para luego aplicarle la 'Cláusula Democrática'? El absurdo y el ridículo rodean a esta intención de prostituir al Mercosur, pero está en marcha y solamente los parlamentarios brasileños y paraguayos tienen en sus manos la posibilidad de impedir esta vergonzosa deserción de los principios fundamentales declarados en nuestras cartas fundamentales y tratados de integración.
A los gobernantes actuales de nuestros países, que tanto cacarean su apego a la democracia y a las libertades fundamentales, y que ciertamente gracias a ellas alcanzaron el poder, ahora les tiemblan las rodillas y se les afilan los dientes a la vista de la deslumbrante
petrobilletera abierta de un rústico dictador inescrupuloso, dispuesto a todo, incluyendo el soborno de los 'demócratas'.
Si nuestros presidentes del Mercosur, aun sabiendo cuál es su obligación histórica con la defensa de los principios y valores políticos que iluminan nuestros pueblos, son capaces de venderse o de liarse en una relación adúltera con un dictador megalómano surgido de las catacumbas de un pasado siniestro, tendremos que convenir que nuestras democracias se venden como auténticas putas. No cabe ya una calificación más dura para describirlas.
Labels: Chavez, Correa, Denuncia, Fronteras, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
Interesante: CONOCIMIENTO DE APELLIDOS
lunes, agosto 31, 2009 at 10:29 a. m.
Los apellidos terminados en EZ
Un puntito de educación en el amplísimo campo de la rica gramática de la Lengua Española.
El sufijo EZ al final de los apellidos hispanos proviene de una raíz hebrea sefardí y tiene la connotación de "Hijo de".
Es así como apellidos considerados muy castizamente españoles como Álvarez significa hijo de Álvaro, Enríquez, hijo de Enrico; Rodríguez, hijo de Rodrigo; López, hijo de Lope; González, hijo de Gonzalo; Martínez, hijo de Martín; o Hernández, hijo de Hernando. Solo existe una excepción gramatical a esta regla: Chávez, Hijo de Puta.
Labels: Chavez, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Venezuela 0 comments
Declaración del Presidente Álvaro Uribe Vélez, desde Calamar, Bolívar
miércoles, agosto 19, 2009 at 7:58 a. m.
Declaración del Presidente Álvaro Uribe Vélez, desde Calamar, Bolívar
“Permítanme, compatriotas de Calamar, alterar un poco la agenda del tema que nos ocupa, para dar unas reflexiones sobre esta declaración del presidente Chávez.
Presidente Chávez: la verdad, con testigos, es que a usted se le permitió mediar con las Farc, como lo pidió. A usted se le permitió reunirse con las Farc, como lo pidió. A usted se le permitió reunirse con el ELN. A usted se le permitió que Rodrigo Granda se trasladara, de Cuba a Venezuela.
Y como en tantas ocasiones anteriores, las Farc volvieron a mentir, volvieron a incumplir.
La verdad, Presidente Chávez, y la verdad con testigos, es que cuando no hay argumentos y se apela a los insultos, como usted lo hace, se afectan no solamente las relaciones internacionales, sino que, en este caso, usted con sus insultos y su falta de argumentos hiere la dignidad del propio pueblo de Venezuela que usted representa.
La verdad, Presidente Chávez, es que nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo.
Sus palabras, sus actitudes, dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno terrorista de las Farc.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, como la nuestra, es que nosotros necesitamos que nos ayuden a superar esta tragedia del terrorismo, pero que no se aprovechen de la necesidad del acuerdo humanitario para invocar la ayuda a Colombia y venir a Colombia simplemente a intervenir en ella, para fomentar un proyecto expansionista.
La verdad, Presidente Chávez, es que si usted está fomentando un proyecto expansionista en el Continente, en Colombia ese proyecto no tiene entrada.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede incendiar el Continente como usted lo hace, hablando un día contra España, al otro día con los Estados Unidos; maltratando un día a México, al siguiente al Perú, en la mañana después a Bolivia. No se puede maltratar al Continente, incendiarlo, como usted lo hace, hablando de imperialismos, cuando usted, basado en su presupuesto, quiere montar un imperio.
La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede maltratar la historia, no se puede manchar la memoria de los héroes, desfigurándolos en la demagogia popular, para desorientar a los pueblos.
El General Santander nos dio el ejemplo del apego a la ley. La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede burlar la ley, como usted lo hace, tratando de maltratar al General Santander, para sustituir la ley por el capricho personal.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede desorientar al pueblo interpretando mal el legado del Libertador Bolívar. El Libertador fue integracionista, pero no expansionista. El Libertador dio la independencia a nuestras naciones, pero no les trajo una nueva era de sometimiento. El Libertador no andaba tratando de sacar del territorio americano la dominación europea, para imponer, como usted quiere hacerlo, su propia denominación, basada en el poderío de su presupuesto, al pueblo de Venezuela y al pueblo de Colombia.
La verdad, Presidente Chávez, es que el pueblo de Colombia tiene todo el derecho de derrotar el terrorismo, tiene todo el derecho a aceptar mediaciones, pero no mediaciones que busquen el protagonismo político, el enseñoramiento político del terrorismo.
Me preocupa mucho que usted, afanado por pretensiones electorales, ahora trate de apelar al viejo truco de estimular en Venezuela odio contra Colombia y contra el Gobierno de Colombia, para buscar su favorecimiento electoral.
La verdad, Presidente Chávez, es que los antecedentes de mi Gobierno muestran que en nuestra difícil lucha contra el terrorismo hemos sido respetuosos de todos los Gobiernos y de todos los países del mundo.
Apelo a la reflexión, a la conciencia del pueblo de Venezuela para examinar este tema. Mientras un Gobierno no es capaz de censurar a las Farc, sí censura injustamente al Gobierno de Colombia y la contradicción es que el Gobierno de Colombia, enfrentado a los terroristas, jamás, jamás ha irrespetado al Gobierno de Venezuela ni al pueblo de Venezuela.
La verdad, Presidente Chávez, es que el comunicado de ayer es sustentado por nuestros antecedentes, por nuestros hechos y tiene testigos.
La verdad, Presidente Chávez, es que en cada momento se conocen nuevos elementos. Nuestro Cónsul en los Estados Unidos, que acompañó a la senadora Córdoba (Piedad) a la reunión con uno de los presos pertenecientes a las Farc que por narcotráfico están en cárceles de los Estados Unidos, nuestro Cónsul nos ha informado que la senadora Córdoba habló con el preso de las Farc de política, está bien; de la posibilidad de una constituyente en Colombia, está bien. Todo eso es respetable, así no estemos de acuerdo. Pero la senadora también habló de la necesidad de un Gobierno de transición en Colombia.
La verdad, Presidente Chávez, es que eso nos da el derecho a los colombianos a interpretar que en la mediación, a la cual lo invitó usted la senadora Piedad Córdoba, de acuerdo con las actitudes de la senadora y con estos comentarios, estaba más interesada, esa mediación, en posibilitar un Gobierno con influencia del terrorismo en Colombia, que en ayudarnos a superar la tragedia de los secuestrados y a conseguir la paz.
Desde Calamar (Bolívar), esta región de la Patria hoy tan azotada por las inundaciones, le digo al mundo que pedimos y recibimos ayuda, pero no aceptamos proyectos expansionistas.
Desde Calamar, esta región azotada hoy por las inundaciones, le digo al mundo que aquí hay pobreza y limitaciones, pero hay dignidad.
El dinero se consigue todos los días, así en unas naciones sea más escaso que en otras. Pero la dignidad, el respeto al ser social, el respeto a las libertades individuales, cuando se pierden esos valores es difícil volver a recuperarlos.
Nosotros seguiremos haciendo todos los esfuerzos por derrotar al terrorismo, por recuperar nuestros conciudadanos secuestrados, pero no admitimos que se abuse de nuestra tragedia para darle la razón al terrorismo.
No admitimos que se abuse de nuestra tragedia para venir a incorporar a Colombia a un proyecto expansionista que poco a poco va negando las libertades que con tanta dificultad este Continente ha logrado conquistar”.
Labels: Álvaro Uribe, Chavez, narco-terroristas 0 comments
" Gracias monito Jojoy por los favores recibidos...." ( MariaIsabel Rueda )
martes, julio 28, 2009 at 10:52 p. m.
QUE VENGAN LOS GRINGOS NOJODA!!
Labels: Café de Colombia, Chavez, colombianos, Correa, narco-terroristas, Venezuela 0 comments
Las bases militares de EE.UU, por José Darío Salazar Cruz
martes, julio 21, 2009 at 10:11 p. m.
Las bases militares de EE.UU
El narcotráfico es el flagelo que azota a Colombia, genera violencia por doquier, es combustible de los grupos al margen de la ley, mantiene viva a la guerrilla, al paramilitarismo, y a muchas actividades que desarrolla la delincuencia común. Para combatir estos grupos dedicados al crimen, el estado destina billones de pesos anuales que podrían ejecutarse en programas de educación y de salud, tan necesarios para nuestros compatriotas, o, construir obras para desarrollar el campo, ávido de distritos de riego y obras de drenaje. La infraestructura en vías y puertos necesita urgentes inversiones para modernizarla, así logramos mayor competitividad de nuestros productos exportados.
El narcotráfico engendra una hija mayor, la corrupción. En el 2008, en Colombia, la corrupción nos robo 13.8 billones de pesos, el 10% del presupuesto nacional, según "transparencia internacional" ONG que se dedica a monitorear en los países del mundo este índice.
La violencia que nos azota, los grupos criminales, nos impide desarrollar el turismo, en este país bello, diverso y rico en recursos naturales. El turismo trae euros y dólares y crea empleos dedicados a los servicios de hotelería, gastronomía, transportes, bilingüismo, entre otros. Estamos privados de todo esto por cuenta de la violencia cuya madre es el narcotráfico.
La corrupción acaba con la libre expresión democrática, compra las conciencias, las amedrenta, obtiene resultados ilegítimos y, captura los entes territoriales para saquearlos y someterlos al latrocinio sin cuartel.
Las bases militares con personal de Estados Unidos que se instalaran en Colombia tienen el objetivo de combatir el tráfico de drogas. ¿Porque tanta preocupación de los presidentes Chávez, Correa y Ortega? Podrían beneficiarse de la información, para combatir el flagelo que también azota a sus países.
Aquí en Colombia, la instalación de esas bases también tienen sus enemigos, ya empiezan a enarbolar argumentos en favor de la soberanía. Esta la hemos perdido por cuenta de la acción de los ejércitos irregulares que financia el narcotráfico. No permitamos que los demagogos sumen con sus sofismas.
Labels: colombianos, Correa, Fronteras, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
El gran “latifundio” venezolano
viernes, julio 17, 2009 at 7:45 a. m.
- La estrategia de control informativo se ha recrudecido férreamente en Venezuela
- Chávez es el verdadero “latifundista” de la política y los medios en su país
Basado en la intención declarada de terminar con un supuesto “latifundio mediático” en Venezuela, lo que se propone el gobierno de Hugo Chávez es fortalecer su latifundio político: un modelo de régimen que limita de manera creciente los derechos de los ciudadanos, mientras extiende, implacablemente, sus ámbitos de control y manipula prebendas para sus partidarios.
La frase fue utilizada hace una semana por Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Vivienda, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y disciplinado escudero de Chávez, al presentar un plan para “regular” la radio y televisión, con medidas destinadas a reducir su capacidad de decisión independiente, la posibilidad de realizar transmisiones conjuntas y el número de frecuencias que puede utilizar una misma persona o empresa. Es decir, más que regulación, lo que pretende el oficialismo venezolano es estrechar hasta límites de ahogo el círculo de control sobre todo lo que huela a informaciones y opiniones independientes.
A la anterior iniciativa, que ya fue respaldada por la Asamblea Nacional –totalmente dominada por el chavismo– y requerirá un mes de “consultas” antes de entrar en vigencia, se unen otras encaminadas por la misma senda de arbitrariedad y autoritarismo.
La más inmediata es la decisión de Conatel, basada en oscuros argumentos burocráticos, de revocar las concesiones a 238 del millar de emisoras de radio y televisión que existen en el país, con el argumento de que no se presentaron a un proceso obligatorio de “actualización de datos”.
Según un experto de la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, esto implicará poner a disposición del Gobierno un 40 por ciento de todo el espectro radioeléctrico, para distribuirlo entre sus partidarios o incorporarlo a los medios oficiales. Es decir, en una típica actitud feudal, Chávez ha decidido extender su propio “latifundio” y entregar algunas parcelas a sus súbditos directos.
Pero hay más. El Presidente ha decretado su derecho a interrumpir las transmisiones de radio y televisión, sin previo aviso, por el tiempo que quiera. Existen pretensiones de reformar la Ley de Ejercicio del Periodismo, para controlar el desempeño profesional, así como de modificar los aspectos relacionados con el quehacer de los medios que incluye la Ley de Educación. Y para rematar el tejido autoritario con un nudo más severo, la fiscal Lisa Ortega propuso recientemente crear una ley sobre “delitos mediáticos”. Su eventual contenido no se conoce, pero, con ese nombre y el marco de intenciones que la anima, es claro que cerrará aún más el cerco para los que están fuera del latifundio del Gobierno, su partido y sus organizaciones.
Todo esto ocurre a dos años de que se cancelara la frecuencia a Radio Caracas Televisión (RCTV), que desde entonces, convertida en RCTV internacional, solo puede verse mediante servicios de cable. Y coincide con una despiadada ofensiva contra Globovisión, el único canal nacional abierto crítico del régimen que subsiste. El método ha sido un asalto legal en su contra, y la imposición de una multa por $2,3 millones, por presunta (y no demostrada) evasión fiscal. Además, Conatel ha abierto tres investigaciones en su contra, que podrían implicar el corte de su señal por 72 horas.
El entorno de arbitrariedad, discriminaciones en la divulgación informativa, presiones contra periodistas individuales, controles a divisas e insumos y manipulación de la publicidad oficial, completan un cuadro realmente alarmante para la democracia. Se trata, por desgracia, de un meticuloso avance del autoritarismo, ante el cual, por lo menos, se imponen la denuncia mundial contra el régimen y la solidaridad con sus víctimas.
Labels: Chavez, narco-terroristas, Venezuela 0 comments
EL POLO NO PERMITE CELEBRACIÓN DE OPERACIÓN JAQUE
sábado, julio 04, 2009 at 11:15 p. m.
EL POLO NO PERMITE CELEBRACIÓN
DE OPERACIÓN JAQUE
Caprichos del comunismo. Al doctor Samuel Moreno le pareció más importante prestarle la Plaza de Bolívar a la Secretaria Distrital de Cultura (¿ahora se llama así?) para que hiciera una exposición de arte, que a nosotros, varios centenares de ciudadanos que queríamos ofrecerle un homenaje a nuestras Fuerzas Militares en el primer aniversario de la Operación Jaque que humilló a las FARC, terroristas que apoyaron -¡oh, casualidades…!-la candidatura de Sammy a la Alcaldía de Bogotá.
Yo no tengo nada contra las exposiciones de pintura. De hecho, me gustan mucho y cuando estuve en el Concejo Distrital de Cultura, durante la administración de Garzón, me opuse tenazmente a que le quitaran dinero a la cultura para destinarlo al “Carnaval por el Orgullo Gay”. Por supuesto, en esa ocasión perdí el pulso. Y ahora también.
Yo siempre pensé que, como ciudadanos, podíamos hacer un uso respetuoso del espacio público que, como su nombre lo dice, es público y no privado. Pero no.. en la Alcaldía Mayor nos salieron con ese cuentico raro.
Que había que pasar unas cartas, que había que hablar con la fulano, mengano y perengano, que permisos, que esto y lo otro, que tal y pascual. Las trabas empiezan desde que uno marca el conmutador de la Alcaldía Mayor; allí una muchareja con actitud de sargento ruso lo manda a uno al carajo sin derecho a ripostar.
La sargento me pasó a una señorita muy amable, doña Violeta Aguilar quien me dijo que debería llamar a Paola Prieto a un número que a la postre resultó no ser de ella sino de una tal Consuelo Rubiano –con quien no hablé. No tuve más remedio que llamar de nuevo a la sargento rusa y le dije que por favor me comunicara de nuevo con doña Violeta Aguilar. Y aquí empiezan las sorpresas… Ella misma, que me había comunicado hacía media hora con Violeta, ahora me estaba diciendo que no conocía a ninguna Violeta Aguilar y que el “sistema” (a ellos les fascina esa palabra) no le “mostraba” que existiera una Violeta. Le contesté muy tímidamente que eso no era posible porque había hablado –y ella me había comunicado- hacia pocos minutos con una Violeta Aguilar.
Con su impresionante acento de cuartel, la recepcionista me dijo que ella no me había pasado a nadie y que yo estaba diciendo mentiras porque no había allí ninguna otra recepcionista. Decidido a no extender el conflicto, le rogué con voz apagada por el terror que me comunicara con el Despacho del Alcalde… posiblemente algo sabrían allí.
Mascullando, accedió a mi clamor. Allá me contestó doña Amalia (o Amelia) Casas a quien le pregunté si conocía a una tal Violeta Aguilar. Me dijo que sí, que estaba junto a ella. Sospechando, le pregunté si conocía a una tal Paola Prieto, encargada de manejar todo lo referente a la Plaza de Bolívar. Y ¡otro milagro…! Me dijo que sí, que también estaba allí cerca de ella. No alcancé a preguntarle por qué razón doña Violeta me había dicho mentiras. Pero por fin pude hablar con Paola Prieto, la encargada de la Plaza de Bolívar.
Doña Paola fue la que me dijo que no era posible hacer el evento del aniversario de la Operación Jaque porque se necesitaba pasar una carta con mínimo dos meses de anticipación. Además, como ya lo comenté, casualmente ya habían prestado la Plaza para una exposición de pintura. No sé si fue impresión mía, pero creí notar cierta risita burlona al decirme que podríamos hacer el evento en noviembre o diciembre.
Total, nos quedamos con los crespos hechos. El camarada Sammy y su séquito amarillo, dueños del balón y amos absolutos de “la guaca”, como se refería Lucho Garzón a nuestra ciudad, nos ha ganado en su cancha. Luchar contra eso es pelea de toche contra guayaba madura… donde nosotros seríamos la noble guayaba.
Así que, gracias doctor Fernando Londoño Hoyos por haber aceptado gentilmente nuestra invitación a acompañarnos; gracias a los liberados de la Operación Jaque que habían confirmado su asistencia… Gracias también a quienes había separado un poco de su tiempo para rendir un merecido homenaje a nuestras Fuerzas Militares, que hoy se encuentran bombardeadas mediante las triquiñuelas, leguleyadas y misiles cargados con odios, mentiras y falsos testigos.
Queremos que sepan, soldados y oficiales honestos y valientes, que los tenemos presentes y los acompañaremos hasta que se revele totalmente la verdad que pretenden ocultar los más turbios intereses.
El Ejército Nacional no es una horda de asesinos.. Aunque las FARC estén utilizando a todos sus agentes infiltrados en los entes estatales para atacar con martillazos judiciales a quienes los han derrotado en el campo militar y estratégico, somos más quienes estamos convencidos de que ellos, nuestro glorioso ejército, son los únicos que pueden liberarnos del terrorismo y el secuestro en que nos tiene sumidos este dúo infame.
Doctor Sammy: Bien.. Nos dañó la fiesta a último momento. Nos hizo quedar como el jopo de una vaca, de esas que su abuelo les birló a los llaneros de San Martín.
Por nuestra parte, aunque no podremos ir a la Plaza de Bolívar, como estaba planeado, no podrán castigarnos por sacar nuestras banderas a ondear. Por lo menos, no podrán hacerlo a menos que el Polo suba al poder presidencial. Y con la platica que están consiguiendo de la “guaca” Bogotá, sumada a los petrodólares que envía el camarada Chávez, seguramente lo intentarán. Obvio, primero tendrán que arrodillar a nuestro ejército y ponerlo al mando de alguna machaca u otro insecto similarmente
Arias revela seguimiento que le hacían las Farc
viernes, junio 26, 2009 at 4:06 p. m.
El precandidato conservador a la Presidencia de la República Andrés Felipe Arias, revela el
seguimiento que le hacian las Farc, puede ver el video haciendo clic en el siguiente link:
Labels: Buena gente, colombianos, narco-terroristas 0 comments
INTERNET ASUSTA A ALGUNOS...
miércoles, mayo 20, 2009 at 7:33 a. m.
De incisiva, divertida y verdaderamente original, califico esta campaña de la International Society for Human Rights, realizada por la agencia de publicidad alemana ogilvy.
Internet se ha convertido en un arma de defensa de los Derechos Humanos que muchos gobiernos censuran, coartan, prohiben y sobre todo temen... Tienen miedo a la libertad de información y opinión, y la campaña de ISHR.org da en el clavo...
Labels: Chavez, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Venezuela 0 comments
Ernesto Che Guevara en Viena
martes, mayo 05, 2009 at 9:26 a. m.
JAIME BAYLY - Ortega, Castro, Chavez
domingo, mayo 03, 2009 at 9:25 p. m.
JAIME BAYLY !! - DANIEL ORTEGA & RAUL CASTRO
JAIME BAYLY !! - CHAVEZ NO FUE AL G20
Labels: Chavez, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa 0 comments
Chavez es la misma cosa que los terroristas de las FARc
jueves, abril 30, 2009 at 1:17 p. m.
'Simpatía ideológica' de Chávez y la guerrilla limitaron cooperación de Venezuela con Colombia
Eso dice uno de los apartes del Informe Anual Sobre Terrorismo entregado hoy por el departamento de Estado y en el que se evalúan los resultados en la lucha contra el terrorismo durante el año 2009.
El reporte, muy critico del comportamiento del Chávez, recuerda como el mandatario pidió reconocer a estos grupos como fuerzas beligerantes, catalogó a uno de sus líderes -Raúl Reyes- de "gran revolucionario" y ordenó un minuto de silencio nacional tras la muerte de Reyes en Ecuador.
Así mismo señala como su gobierno capturó a dos guerrilleros de las Farc que habían ingresado al país pidiendo asistencia médica pero luego se negó a dar pistas sobre su paradero.
Menciona también como el departamento del Tesoro incluyó en la lista Clinton a tres altos funcionarios de su país por dar apoyo material a las Farc: los militares Hugo Armando Carvajal Barrios y Henry de Jesús Rangel Silva, y el ex ministro de Justicia Ramón Rodríguez Chacín.
Pese a ello el informe reconoce que hacía mediados de año Chávez cambió un poco el rumbo cuando pidió la liberación unilateral de los secuestrados y dijo que la lucha armada no tenía lugar en América Latina.
En el capítulo de Colombia, el departamento de Estado destaca los "vigorosos" esfuerzos del gobierno colombiano por doblegar a las guerrillas y dedica especial atención al rescate de los tres estadounidenses y otros secuestrados durante la operación Jaque, el ataque contra el campamento de Raúl Reyes y las muertes de Manuel Marulanda "tiro fijo" e Iván Ríos, del secretariado.
"Tras años de considerarse invencibles el secretariado sufrió reveses en el 2008" dice el reporte. Pese a ello, anota, el grupo siguió involucrado en narcotráfico y realizó muchos atentados terroristas.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
Labels: Chavez, Los Buenos Muertos, narco-terroristas 0 comments
Raul Agudelo alias Olivo Saldaña, gestor de paz
viernes, marzo 20, 2009 at 10:03 p. m.
HACE NOTICIA EN LA HORA DE LA VERDAD Raúl Agudelo alias Olivo Saldaña, gestor de paz designado por el gobierno nacional
publicado hoy, 04:49 am
El desmovilizado de las FARC y nuevo gestor de paz Olivo Saldaña dijo en La Hora de la Verdad que el señor Raúl Rojas, miembro activo de las FARC, es el compadre del ex fiscal Alfonso Gómez Méndez, y que su hija, Valentina Rojas Campos trabaja en la fiscalía general de la nación. (más)
El desmovilizado de las FARC y nuevo gestor de paz Olivo Saldaña dijo en La Hora de la Verdad que el señor Raúl Rojas, miembro activo de las FARC, es el compadre del ex fiscal Alfonso Gómez Méndez, y que su hija, Valentina Rojas Campos trabaja en la fiscalía general de la nación.
Recordó que el señor Raúl Rojas fue capturado con más de 1500 horas de grabación en las que hablaba de secuestros, extorsiones y atentados terroristas, pero que curiosamente su caso fue trasladado a la fiscalía de Bogotá, donde trabaja su hija Valentina, y allí todo desapareció. Denunció que Manos Por la Paz, que busca la desmovilización de más de 1000 guerrilleros, no lo ha dejado prosperar el grupo de Colombianos por la Paz, a quienes no les interesa que los guerrilleros salgan a contar todo lo que saben. Afirmó que ya hay cerca de 400 ex guerrilleros que quieren salir de la cárcel a contar verdades sobre el conflicto colombiano.
Declaró que todavía está en la cárcel, que no entiende por qué le siguen negando la posibilidad de salir y contar todo lo que sabe y que él ha entregado pruebas contundentes a la fiscalía para abrir investigación contra muchos sindicalistas pero no ha hecho nada. Contó también que el ex gobernador del Tolima, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, tenía el compromiso con las FARC de proponer al departamento como el Observatorio de Paz. Recordó, además, que este señor es el actual segundo renglón del Senador Robledo del Polo Democrático.
Habló del señor Ovidio Espinosa, que era Secretario de Educación del Tolima y que nombraba profesores activos de las FARC en diferentes municipios del Departamento para que adoctrinaran niños y jóvenes de Colombia.
Mencionó al señor Jaime Cedano, guerrillero activo de las FARC que pertenece al Partido Comunista y que tiene una ONG en España llamada Red Vivir, que se dedica a hablar mal del país y de las instituciones democráticas colombianas.
Quién es Olivo Saldaña?
'Olivo Saldaña' consiguió con secuestros y extorsiones más de 50.000 millones de pesos para las Farc, pero desertó con cuatro millones de dólares. Esta es su historia.
Raúl Agudelo sabía que lo buscaban para matarlo. Durante ocho meses no dejó de pensar que su fin estaba a la vuelta de la esquina. Sospechaba de todo y de todos y las noches eran un infierno de pesadillas en las que terminaba lleno de balas.
El jueves 26 de agosto, poco después del mediodía, creyó que había llegado su hora. Mientras caminaba por la calle 17 entre carrera sexta y séptima, en el centro de Pereira, seis hombres se le acercaron. "Usted es Olivo Saldaña", le dijo uno de ellos. Estaba convencido de que sus perseguidores habían dado con él y que era hombre muerto. Pero la siguiente frase que oyó le devolvió el alma al cuerpo: "Acompáñenos por favor. Somos de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional".
Los hombres que lo acababan de detener no eran los asesinos de los que se había escondido durante meses: sus antiguos compañeros de las Farc. Agudelo huía de la organización a la que perteneció durante 18 años bajo el nombre de combate 'Olivo Saldaña'. Y tenía por qué temer la muerte. A finales del año pasado desertó con cerca de 10.000 millones de pesos. Dentro de esa organización muchas faltas se pagan con la vida y escapar con dinero está a la cabeza de la lista. Por eso Agudelo era el hombre más perseguido por las Farc en Colombia.
Por un puñado de dólares
La historia de Raúl Agudelo no es la de cualquier guerrillero desertor. Aunque es común que todos los días uno de ellos abandone ese grupo, no es usual encontrar a un hombre que lo haya hecho con el equivalente a cuatro millones de dólares entre el morral.
Aunque en la historia varios guerrilleros de las Farc, comandantes en su mayoría, han escapado con botines millonarios, las cifras pocas veces superaban los 1.000 millones de pesos. El único que logró establecer un récord fue 'Julián Cabir', comandante de la columna 'Teófilo Forero', quien en septiembre de 2000, en tiempos de la zona de distensión, escapó de San Vicente del Caguán con 7.600 millones de pesos. Tres millones de dólares de la época (ver recuadro).
Pero más allá de la cifra que les robó a las guerrilla, la trascendencia de la captura de Agudelo está en la importancia que llegó a tener en la organización subversiva, lo que hace que su captura sea un duro golpe para las Farc.
La historia de un Olivo
Raúl nació en Ibagué el 10 de enero de 1971; era el cuarto de siete hermanos de un matrimonio de campesinos de Dolores, Tolima. Vivió su infancia en ese pueblo cercado por las limitaciones económicas de su familia. Al igual que sus hermanos se acostumbró a convivir desde muy pequeño con una guerrilla que tenía fuerte presencia en la región. Poco antes de cumplir los 10 años vio cómo dos de sus hermanos mayores, Álvaro y Martha, entraron a las Farc.
Aunque su destino parecía ser seguir el camino de sus dos hermanos, Raúl no abandonó sus estudios en la escuela y alternaba sus tareas con un trabajo ocasional para ayudar a su familia: lavar los carros de la estación de Policía de Dolores. Cuando terminaba de limpiar los vehículos y de conversar con los agentes, Raúl acudía a las reuniones clandestinas de juventudes comunistas que los milicianos organizaban en el pueblo. El 20 de julio de 1985, a los 15 años de edad, Raúl decidió enrolarse en el frente 21 de las Farc. A partir de ese día se convirtió en 'Olivo Saldaña'.
El hombre 'cash'
Como recién ingresado a la guerrilla, 'Olivo' recibió el curso básico de capacitación en las armas. Desde un comienzo quedó en evidencia que no tenía grandes habilidades. Sus comandantes decidieron entonces aprovechar su fervor revolucionario y su evidente capacidad intelectual. Lo destinaron a desempeñar labores administrativas y financieras de un frente que estaba al borde de la extinción debido a graves problemas económicos.
Con 18 años 'Olivo' diseñó una especie de reingeniería del frente 21. Efectuó 'inteligencia' para saber quiénes en la región podían pagar por extorsiones y secuestros. Su plan dio resultado y las arcas del frente 21 comenzaron a llenarse. Fue nombrado jefe de finanzas y entró a formar parte del estado mayor del frente. De allí en adelante su vida fue un meteórico ascenso.
El 21 es uno de los cinco frentes guerrilleros y las seis compañías móviles que hacen parte de una estructura denominada Comando Conjunto Central -CCC-. Su zona de influencia abarca Tolima, Quindío, el norte del Huila y parte del Valle del Cauca (ver mapa). El responsable de esa máquina de guerra es 'Jerónimo Galeano', pero todas las acciones políticas, militares y económicas están bajo la supervisión directa de 'Alfonso Cano', uno de los miembros del Secretariado de las Farc.
El éxito de 'Olivo' en conseguir fondos le valió que le asignaran una nueva responsabilidad: la reestructuración financiera del CCC. La misión de 'Olivo', con el respaldo del propio Cano, era ordenar a quién se debía secuestrar y extorsionar, así como cuánto se debía cobrar en cada caso. Cuando se hacía un secuestro los guerrilleros debían comunicarse con él para que fijara el precio y las condiciones de la negociación. 'Olivo' tenía carta blanca también para distribuir las 'ganancias'. Una parte iba para el mantenimiento del frente y otra, al Secretariado.
Para buscar sus víctimas, 'Olivo' se infiltró en la Universidad del Tolima en Ibagué y en la Esap de Cali. Entre 1996 y 2003 consiguió que los frentes y las columnas móviles recaudaran más de 50.000 millones de pesos por extorsiones y secuestros en Tolima, Quindío y el norte del Huila, principalmente. Su nombre adquirió notoriedad y los organismos de inteligencia y seguridad del Estado lo empezaron a buscar para romper la columna vertebral de las finanzas del CCC. Pero resultó escurridizo y en varias ocasiones logró evadir el cerco de los representantes de la ley.
La fuga
A pesar de sus aportes y de contar con el respaldo de uno de los principales miembros del Secretariado, 'Olivo' empezó hace tres años a tener diferencias con varios comandantes del CCC, entre ellos 'Jerónimo' y 'Eric', jefe de la compañía Manuelita Sáenz. Ellos, como otros comandantes, querían manejar directamente los fondos obtenidos. Al no lograrlo, comenzaron a secuestrar y a extorsionar por su cuenta y para su propio beneficio, y a disfrutar personalmente de sus enormes ganancias
'Olivo' no tardó en darse cuenta de que los ideales guerrilleros, en los que él creía y con los cuales justificaba el secuestro como una forma de financiar la lucha, eran una excusa de muchos comandantes para hacerse ricos. Cuando se dio cuenta de que no podía cambiar esa realidad decidió seguir el ejemplo de sus camaradas.
Aprovechando su autonomía para recibir y distribuir el dinero de secuestros y extorsiones, desde hace casi dos años comenzó a quedarse con un porcentaje, casi siempre el 10 por ciento. Como las cifras seguían siendo muy altas sus jefes no sospechaban nada. Lentamente comenzó a invertir el dinero en finca raíz, vehículos de servicio público y diversas cuentas bancarias a nombre de terceros.
A mediados del año pasado el enfrentamiento con los otros comandantes se hizo insostenible y 'Olivo' decidió desertar. Durante cuatro meses planeó su fuga y en diciembre de 2003, cuando acababa de cobrar un secuestro cerca de Chaparral, decidió que era el momento justo. Se evadió fácilmente del único guerrillero que lo acompañaba, alquiló un campero por 800.000 pesos y en pocas horas estaba en Bogotá. La noticia no tardó en conocerse en el CCC.
A los pocos días de su escape un informante le contó a la Dirección de Inteligencia de la Policía -Dipol- la fuga de 'Olivo' y comenzó su cacería. Un equipo de 20 hombres fue organizado con el objetivo exclusivo de capturarlo. Otro informante les dijo a los miembros de la Dipol que 'Olivo' tenía una hija en el municipio de Dolores. Los agentes se apostaron durante varias semanas en el pueblo confiados en que el guerrillero iría o se comunicaría con la madre de su hija. Pasaron dos meses hasta cuando 'Olivo' llamó para preguntar por su hija. La llamada les permitió a los hombres de inteligencia saber que éste estaba en Bogotá.
El guerrillero era muy cuidadoso pues sabía que sus antiguos compañeros lo perseguían. Nunca pasaba más de dos días en el mismo lugar, generalmente dormía en hoteles muy discretos. Había optado también por movilizarse constantemente entre la capital y diversos lugares del norte del Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Los detectives comenzaron a vigilar esos sitios para cerrar el cerco sobre su objetivo.
A mediados de abril los hombres de la Dipol, apoyados por el Gaula de la Policía, confirmaron una información que resultó vital. Supieron que 'Olivo' tenía en Pereira una segunda mujer con quien tuvo tres hijas y que les había comprado una casa. Lo siguiente era vigilar la vivienda, en espera de que el hombre apareciera a ver a su familia.
A comienzos de junio pasado el guerrillero comenzó a llamar a su compañera. No hablaba más de un par de minutos, en los que preguntaba por la familia y le daba instrucciones para que hiciera transacciones bancarias.
Como las llamadas eran tan cortas, los investigadores de la Dipol sólo pudieron deducir la zona donde estaba, que generalmente era la misma, pero no el número del celular desde donde marcaba. Determinaron que el sitio era el parque Bolívar de Pereira y los alrededores del centro de esa ciudad. Los 20 agentes de la Dipol y del Gaula rodearon el sector y se ubicaron en sitios estratégicos a la espera de una nueva llamada.
A las 10 de mañana del 26 de agosto 'Olivo' se comunicó nuevamente con su esposa. La llamada prendió las alarmas de los agentes encubiertos que trataban de localizar al hombre en medio de la multitud que a esa hora está en el centro de Pereira. De pronto uno de los investigadores le informó al oficial que lideraba el operativo que una persona con las características de 'Olivo' acababa de entrar a un banco.
Esperaron a que el hombre saliera y lo siguieron tratando de estar seguros de que se trataba del guerrillero. Cuando ya no hubo duda, seis agentes lo interceptaron en la calle 17 entre carrera sexta y séptima. El guerrillero que durante años fue el zar del secuestro y la extorsión en el centro del país y, de paso, el hombre que vivió para contar cómo tumbó a las Farc acababa de caer en manos de las autoridades.
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=33194
Tomado de SEMANA
Proyecto de Reforma Constitucional de Hugo Chavez
viernes, marzo 13, 2009 at 8:22 a. m.
LEYES SOCIALISTAS PARA VENEZUELA (WTF!!!!!!)
Sobre la medicina Privada y las Empresas de Seguros:
• Se decretara la gratuidad del servicio de salud privada, y se pasara a la nomina del ESTADO: a todo personal medico Y auxiliar.
• Se expropiaran las: edificaciones, instalaciones y equipos, pagando a sus propietarios el 5% de su valor de mercado en bonos del ESTADO, con vencimiento a 20 años, en las clínicas solo se dará atención médica a pacientes que remuneren en dólares o euros.
• Se suspenderá la actividad de los Seguros de Vida .privados El personal que ahí, labora quedara cesante sin remuneración de pensiones.
Sobre la Educación Privada:
• Se, decretara la gratuidad de la educación en todos los niveles y se pasara a la nomina del ESTADO a todo; el personal docente y administrativo.
• Se cambiara la denominación actual de todos los colegios a institutos privados utilizando a cambio los nombres de personas o apelativos que la REVOLUCION considere representativo como ejemplo: se tiene contemplado el que la Universidad Católica Andrés Bello pase a denominarse Popular, Andrés Bello.
• Todos los estudiantes de todos los niveles (escolar,, bachillerato, y universitarios) Usaran. como.. uniforme Franelas rojas, pantalón azul con una leyenda a lateral (REPÚBLICA BOLIVARIANA) y boina roja..
• Algunas materias sociales, como Historia de Venezuela y _ Geografía de Venezuela serán adaptadas, y otras serán eliminadas de los programas de la docencia. En su lugar se dictarán cursos; relacionados con él. SOCIALISMO DEL SIGLO XXI.
• Los nuevos bachilleres saldrán formados técnicos medios en Área; cómo: Metalúrgica; Carpintería, Petróleo, Arte, Electricidad, Construcción, etc. Pasando al servicio de la REVOLUCIÓN.
• Se autorizara a la familia sin vivienda a que ocupen las denominaciones "segunda viviendas" comenzando esto por los apartamentos y casas en playas, incluyendo las ubicadas en clubes Finalizando con las .ubicadas., en zonas urbanas.
• Se obligara a los propietarios ocupantes de las viviendas principales que incluyan familias adicionales de tres miembros por habitación, reservando a la familia propietaria sólo una habitación por cada tres miembros y haciendo uso común con. los nuevos integrantes de todos los servicios de la vivienda.
• La finca o hacienda serán transformada en conuco al servicio de la revolución, cuya producción será de acuerdo a los sueldos de lo contrario serán entregados a otros productores campesinos que si cumpla con lo estipulado.
• Las tierras serán exclusivamente del ESTADO el cual a través del INTI puede adjudicarlas a específicos ocupantes, campesinos quienes no la puedan vender ni hipotecaria, ni transferirlas de ninguna manera.
Sobre la identidad y la actividad ciudadana.
• Se pondrá en vigencia un nuevo documento de identificación para cada ciudadano, quedando los actuales sin ninguna validez.
• A las personas que aparezcan como firmantes en cualquiera de' las listas en contra de la, revolución, como fue la' solicitud del Revocatorio al Presidente de `la `República no se le entregara ni el nuevo documento de identidad, ni el pasaporte a menos que se sometan voluntariamente. a cursos de educación ciudadana, reconozcan por escrito sus errores pasados y cumplan con un periodo de prueba sin papeles de identificación a satisfacción del estado.
• Para el ejercicio de cualquier actividad pública o privada (incluyendo la electoral) solamente será valido el nuevo-documento nacional de identidad.
• La entrega del pasaporte para viajar fuera del país estará supeditada a la consideración de-las autoridades competentes, bajó asesoría de técnicos cubanos.
• La patria potestad de las personas menores de 21 años será compartida por el ESTADO.
Sobre la banca privada:
• Se pasara a la nomina del ESTADO a todo personal de la banca privada.
• La moneda va a cambiar de denominación y se le van a quitar los tres últimos ceros.
• Los fondos de :particulares; superiores a los SIETE MILLONES BOLIVARES 7.000.000. serán retenidos por el .ESTADO.
Sobre `las comunicaciones:
• El uso del cable y otras comunicaciones satelitales se van a restringir a las dependencias oficiales, y a los establecimientos hoteleros y turísticos.
• E! uso de la telefonía celular será de uso exclusivo para las personas del ESTADO.
• Se eliminara el acceso a Internet a personas naturales.
• Se exigirá el registro oficial de todo los mini-computadores y cualquier PC en posesión de particulares.
• Se expropiaran todas las emisoras-de radio y TV, pasando a integrar una sola red de transmisión a nivel nacional, pagando a sus ,propietarios el 5% de su valor de mercado en BONOS DEL ESTADO con vencimiento a 20 años.
• Se expropiaran igualmente todos los periódicos y demás medios impresos.
Sobre la propiedad privada en general:
• Se nacionalizaran toda clase de propiedad privada. SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES:
• Se creara oficialmente una milicia popular, la cual progresivamente pasara hacer uso de todas las instalaciones y equipos de- las Fuerzas Armadas Nacionales. El Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas asumirá las obligaciones sociales de por lo menos 250.000 reservistas. Se procederá a disolver las Fuerzas Armadas Nacionales.
• Se incorporará a esa Milicia Popular exclusivamente a la oficialidad que coincida con los ideales de la REVOLUCIÓN.
• La oficialidad' no afecta con la REVOLUCIÓN o con un pasado dudoso, quedará cesante en sus funciones sin ningún tipo de ingreso por retiro.
• Se consolidaran todas las policías estadales y municipales bajo un solo comando.
• El servicio militar obligatorio para ambos sexos se hará a partir de tos 17 años. Los conscriptos estarán en disponibilidad inmediata para apoyar los procesos revolucionarios en naciones con las cuales nuestro país tiene convenios: CUBA, BOLIVIA, NICARÁGUA O IRAN: .
Sobre el control de cambio:
• Se penalizará con cárcel la tenencia de-divisas extranjeras en papel moneda.
• Se prohibirá la titularidad de cuentas de divisas en el exterior, sus dueños estarán en la obligación de repatriarlas, con pena de prisión.
• Se eliminará todo tipo de tarjetas de créditos o débito para su uso dentro o fuera del país.
Sobre la economía:
• Se impondrá Bonos o talones.
• Se impondrá el trueque con asesoramiento de miembros de la. Milicia Popular.
• Se impondrá el uso de la Tarjeta Alimentaría, para ser utilizado el Mercal.
• Se impondrá el Salario Mínimo a todo el personal; que este en Nomina del Estado; a obreros, técnicos profesionales por igual . Igualmente se prohíbe el ejercicio de la profesión a cualquier profesional o técnico que se niegue a servir al ESTADO.
Practica religiosa.-
• Se prohíbe el uso da la minifalda.
• Se prohibirá cualquier clase de culto religioso fuera de sus templos.
• Se prohibirá la catequesis fuera de los templos.
• EL ESTADO supervisará a nivel nacional los seminarios y demás centros de formación religiosa.
• Se expulsará del país a todo clero por nativo
Sobre las prácticas sociales:
• Se prohibirá el uso atuendos que atente en contra de la moral y las buenas costumbres. (minifaldas, trajes de baño ”hilo dental” escotes muy pronunciados, pantalones ajustados, etc.).
• Se prohibirá el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
• El béisbol profesional y cualquier tipo de deporte profesional estará bajo control del ESTADO.
• Se restringe las importaciones de artículos de lujo tales como: whisky, electrodomésticos, autos de lujo, etc.
• Se prohíbe el uso imágenes y artículos de influencia transculturizadora imperialista en todas las entidades públicas. (tales como: santa claus, mickey Mouse etc.)
Sobre la propiedad privada:
• Se legitimará la' ocupación de los edificios, desocupados hasta la presente fecha alcanzando más de 77 solo en el centro de Caracas, se apoyara el decreto para expropiar los edificios de los propietarios.
PATRIA SOCIALISMO
O MUERTE.