Mostrando las entradas con la etiqueta Chavez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chavez. Mostrar todas las entradas

La Izquierda Contraataca




EL ENGAÑO DE PETRO...


Propuesta de paz de las FARC a través de su ACVC

Una mujer y nueve meses

Una mujer y nueve meses

Por: Mauricio Botero Caicedo

LOS ESTUDIOSOS DEL DESARROLLO están de acuerdo en que el capital humano es tal vez el principal eslabón en la compleja cadena que conduce a la riqueza de las naciones.

Pero a diferencia del capital fí sico que requiere esencialmente inversión en dinero, hormigón y equipos, el capital humano además de inversión, requiere tiempo, mucho tiempo. Bernardo Quintero, el ejecutivo y ocasional filósofo payanés afirma que para procrear un hijo se necesita una mujer y nueve meses, no nueve mujeres y un solo mes. Con el capital humano ocurre lo mismo.



Existe, sin embargo, una excepción que acelera la formación de este recurso y es que el capital humano se desplace, voluntaria o involuntariamente, de un lugar a otro. Con creces se benefician los países que acogen a los inmigrantes profesionales, a medida que perjudican a los países que los emigrantes abandonan. La historia nos brinda innumerables ejemplos de estos flujos migratorios como fue las expulsión de los judíos de la pení­nsula ibérica en los siglos XV y XVI, que les permitieron principalmente a los Paí ses Bajos acelerar su desarrollo; la expulsión de los hugonotes de Francia, torpeza que empobreció intelectualmente al reino galo, pero que enriqueció a sus vecinos y a Inglaterra; y en nuestra era las masivas migraciones huyendo del fascismo y del comunismo, inmigrantes que contribuyeron de manera decisiva al liderazgo de paí ses como Estados Unidos, Canadá, y Australia.

Con discreción y timidez al inicio, pero cada día con mayor fuerza, a Colombia le está llegando un gigantesco acervo de capital humano procedente de Venezuela. Aquel chafarote de quinta categoría que es Hugo Chávez le está¡ prestando a Colombia un invaluable servicio: proveerle un capital que durarí amos una o dos generaciones formando. Hoy, cerca de 600 ingenieros petroleros venezolanos laboran en el paí s, y dentro de sus inmensos aportes está la contribución a que el campo petrolero de Rubiales en el Meta, en vez de producir 9.000 barriles diarios, haya sobrepasado los 100.000 barriles y en fechas cercanas lleguen a 300.000 barriles. En buena parte estos ingenieros y ejecutivos formaban parte de Petróleos de Venezuela, Pdvsa, empresa que hoy en dí a se dedica es a atender las necedades del socialismo del siglo XXI que pregona Chávez. Pero no sólo son los ingenieros petroleros los que se han desplazado a nuestro paí s: miles de empresarios, profesionales y acadámicos buscan en Colombia, como afirma Miguel Gómez Martí nez en su columna de El Espectador (diciembre 6/09), el refugio y la tranquilidad, por no hablar de la libertad, que les fue arrebatada en su país de origen.



Con el fin de acelerar el flujo migratorio de los venezolanos hacia Colombia, la Cancillerí a les debe agilizar los trámites para que puedan obtener la residencia o la ciudadaní a sin tropiezo alguno. Paralelamente, el Ministerio de Comercio Exterior debe promover además la inversión de Venezuela en nuestro país, especialmente aquella relacionada con el sector exportador. Chávez, chafarote tropical que sigue pensando que los inmensos problemas que enfrenta Venezuela se solucionan con ponerles a sus ciudadanos bozales de arepa, entreteniéndolos simultaneamente con el espectáculo bufo en que ha convertido sus alocuciones dominicales, va a continuar promoviendo así, sin que los colombianos tengamos que mover un dedo, migraciones masivas de capital humano. El coronel, sin proponérselo, terminará siendo un gran benefactor de Colombia. Así será que por cada profesional que nos llegue, a Chávez, en reciprocidad le podemos enviar un terrorista de las Farc?

Gran traidora de la patria

A PROPÓSITO DEL DICTÁMEN DE LA PROCURADORÍA , UN RECORDERIS.....


Este video indigna a cualquier colombiano


Este video debe circular como denuncia a una gran traidora de la patria. Es increíble....!!!!!


Obama y Uribe

Obama y Uribe están en una cena en la Casa Blanca. Uno de los invitados se acerca y les pregunta:

¿Se puede saber cuál es el tema que los tiene tan animados?

Estamos haciendo los planes para desencadenar la 3ª Guerra Mundial, responde Obama. ¡¡UAU!! -exclama el invitado- y ¿se puede saber cuales son esos planes?

Vamos a matar 5 millones de chavistas y un ginecólogo.

El invitado confuso pregunta: ¿Un ginecólogo? Pero ¿por qué un ginecólogo?

Uribe le da una palmada a Obama y le dice:


¿No te dije? ¡¡¡Nadie va a preguntar por los chavistas!!!

¿Presidente o presidenta ?

NO ESTOY EN CONTRA DEL GÉNERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGÜAJE.

¿ES INCULTURA, DESCONOCIMIENTO U OCURRENCIA ?

¿Presidente o presidenta?


En español existen los participios activos como derivados verbales.

El participio activo del verbo atacar, es atacante.
El de sufrir, es sufriente.
El de cantar, es cantante.
El de existir, existente.

¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es "ente".

El que es, es el ente.

Tiene entidad.
Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final 'ente'.

Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independiente del género (femenino o masculino) que tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta.
Se dice estudiante, no estudianta.
Se dice adolescente, no adolescenta.
Se dice paciente, no pacienta.
Se dice comerciante, no comercianta

La Sra. Cristina Fernández de Kirchner, no sólo hace un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española. Y ahora en Venezuela, con el decadente Socialismo, también la bestia de presidente que tenemos, hace uso de estas barbaridades.

Caso contrario en Chile , donde lo aplican bien:
la Sra. Bachelet es, presidente.

Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a la Casa Rosada y a Miraflores, para que esos ignorantes e iletrados usen bien la lengua castellana.

Un Mal ejemplo sería:

La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta existenta.

Qué mal suena ahora Presidenta.. ., no?
Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando....

Además en lugar de :
El perro es el mejor amigo del hombre,
Pará qué diablos decir:
El perro y la perra, son los y las mejores y mejoras amigos y amigas, del hombre y de la mujer.

Bien bueno está esto y esta; para que las socialistas y los socialistos, de una vez por todas y todos aprendan y aprendon y dejen de marearnos y marearnas a los hombres y a las hombras y nos permitan y nos permiton regresar a nuestro y nuestra nivel linguistico y linguistica, ya que hemos sido y sidas muy pacientes y pacientas hasta ahora y hasta ahoro.

Saludos y saludas y besitos y besitas

Atentamente,
W.Molina, Licenciado en castellano y Literatura y no en castellana y Literaturo

LOS AMORES DE CHAVEZ

PARA LOS .... ARGENTINOS QUE VIERON EL VIDEO DE LAS FARC FILMADO POR LOS CHAVISTAS EN VENEZUELA...

A VER SI ESTE LES PARECE LINDO...!! CHEEEEEE !!

SI LES PARECE QUE LAS FARC SON UN EJEMPLO !!!!

AMIGOS ... HAGAMOS EL ESFUERZO Y REENVIEMOS ESTE VIDEO!!! QUE LLEGUE A CADA RINCÓN DE EL PLANETA!!

QUE TODOS NUESTROS AMIGOS QUE VIVEN FUERA EN CUALQUIER PUNTO DEL ESTA TIERRA INFORME QUIENES SON LAS FARC!!!!

COMENCEMOS YA CON EL EFECTO DOMINO!!

ESTE ES UN VIDEO NUEVO, POR FAVOR REENVÍENLO POR EL BIEN DE TODA COLOMBIA



HACER CLIC SOBRE EL LINK o copiar y pegar en su navegador:

http://www.youtube.com/watch?v=VNDqqgRv-nQ&feature=related





Carta de la actriz Cristina de Toro a Chavez....(sin desperdicio)

Esta carta a Chávez la publicó Cristina de Toro (actriz y escritora colombiana) en el Diario de Colombia “El Colombiano” el 15 de Agosto pasado.





"Señor Presidente Hugo Chávez:




Desde el día de su entrevista con la periodista Vicky Dávila, he querido comunicarme con usted para, respetuosamente (el significado de esta palabra lo puede averiguar en cualquier diccionario), hacerle algunos comentarios.

En primer lugar, quiero manifestarle que, al oirle decir con tanta propiedad, que es hijo de Simón Bolívar, recordé cuando en algunos de sus tantos viajes a Argentina dijo allá, con la misma convicción del sábado pasado, que era hijo de San Martín y del Che Guevara. También he leído que le ha achacado la paternidad entre otros a Tupac Amaru, Sandino, José Martí y Mao.

Señor Presidente Chávez, de la manera mas comedida, me permito decirle que de esa mezcolanza genética e ideológica que usted está haciendo, no puede resultar nada bueno. Lo que a usted le está pasando, es como cuando a uno le da por pintar y se pone a revolver colores sin ningún criterio. El resultado de semejante amasijo es un color sucio, algo que acaba por asemejarse más al pantano que a la pintura.

Además, ese afán que mantiene de parecerse a uno y a otro, hace que usted carezca por completo de identidad ideológica y, más bien sea un mal remedo de esos hombres que, aunque no comulgue yo con sus ideas, si le reconozco su autenticidad.

En segundo lugar, presidente Chávez, quería decirle que me gustó mucho cuando le dijo a la periodista, que usted se consideraba simplemente un soldado chiquitiiiiiiiiico. Estoy completamente de acuerdo con usted, no por lo de soldado, sino por lo de chiquitico. Si presidente Chávez, chiquitico es como lo veo cada vez que insulta a mi país y a mi presidente Álvaro Uribe.

Chiquitico, por ridiculizar al vicepresidente Francisco Santos.

Chiquitico, cuando con lenguaje procaz y ordinario, se refiere a los que no opinan como usted. Chiquitico por negarse a reconocer como terroristas a la Farc, nuestro más grande flagelo. Chiquitico cuando utiliza las relaciones comerciales como instrumento de retaliación política. Chiquitico, por acostumbrase a adulterar la verdad.

Chiquitico, por abusar de la libertad de expresión de la que su pueblo carece.

Chiquitico, por ser un Presidente autocrático que se ampara tras el uniforme que alguna vez enlodó.

Chiquitico, por engañar a los venezolanos con la ilusión de un futuro mejor, mientras enmascara los desastres que provocan su incapacidad y megalomanía.

Y para terminar, quiero que sepa presidente Chávez que ser o sentirse Colombiano no es simplemente cantar el ¡OH GLORIA INMARCESIBLE! con pasión y fuego, como usted dice.



Ser Colombiano es bastante más y, discúlpeme que se lo diga, pero, usted no es digno de ese honor.

Y creame, con esa mescolanza de paternidad que según usted mismo dice, que todos ellos son sus padres, no me queda más que creer que es usted un hijo de la gran puta.

PD: Presidente Chávez, no se le vaya a ocurrir decir que también es hijo de su compatriota Andrés Bello, le garantizo que esa si que no se la van a creer.

Cristina de Toro

Carta de renuncia del Secretario Gral de Human Rights, Sr. Armando Valladares


Mi querido Thor: La nota de HRF sobre los sucesos de Honduras no reflejan la verdad ni relatan históricamente los hechos tal y como sucedieron. Estoy ahora en Italia, no tengo mucho tiempo para un análisis más extenso. Pero el Presidente Zelaya fue y es un traidor a la Democracia. Fue electo engañando a sus compatriotas y cuando con ese engaño llegó al poder, giró ideológicamente y comenzó su plan para cargarse la Democracia en Honduras como lo hizo Chávez en Venezuela, Morales en Bolivia y Correa lo está haciendo en Ecuador. Zelaya forma parte de la gran conspiración neocomunista que pretende apoderarse de América Latina.

La estrategia ha sido la misma: llegan al poder con elecciones, después, cambian la Constitución, disuelven los parlamentos y se perpetúan en el poder y terminan declarándose marxistas, como Evo Morales.

Lo que Zelaya trató de hacer para estos planes era ilegal. Quiso cambiar la Constitución para reelegirse. La Corte Suprema le advirtió que esa maniobra era inconstitucional y por lo tanto ilegal. El Congreso también le señaló que su pretensión violaba la Constitución hondureña y por lo tanto era ilegal. Con el apoyo y el dinero de un gobierno extranjero (todo el material electoral llegó desde Venezuela en un avión que envió Chávez).

No obstante las advertencias de la Corte Suprema, siguió con sus planes de cargarse la Democracia en su país, donde imperaba la ley y en base a ese imperio de la Ley, la Corte Suprema le ordenó al Ejército, (que no está para defender al Presidente, sino a la Constitución, ) que arrestara y expulsara del país a Zelaya. Eso no es un golpe de Estado, no hay militares gobernando en Honduras. Mientras la OEA vio como Zelaya iba actuando ilegalmente, no dijo una palabra, cuando la Corte Suprema le advirtió era ilegal su pretensión la OEA y los que hoy se rasgan las vestiduras, contemplaban en silencio cómplice como este traidor de Zelaya trataba de hundir a su país en el totalitarismo y que se convirtiera en otra Venezuela, en otra Bolivia o en otra Cuba.

La Declaración de la HRF es históricamente incorrecta, dejándose llevar por la cobarde complicidad de los que por falta de valor dejan de hacer o no se atreven a decir las cosas como son. Nada supe de que esa declaración, ni de su publicación de la cual he sabido aquí en Italia.

Por esa razón, por mi desacuerdo absoluto con esa nota, renuncio de forma irrevocable a mi cargo de Chairman de Human Rigths Foundation y también a cualquier cargo en la misma ya sea de miembro del Directorio Internacional o cualquiera otro. Te ruego como Presidente que estás a cargo del quehacer diario de HRF des curso a esta renuncia mía, que yo también lo haré por mi parte.


Armando Valladares


*Nota enviada por uno de muestros lectores

Democracia puta

ABC / Paraguay ABC Color, es el diario más importante de Paraguay y éste fue su editorial de ayer, publicado en toda su portada!!, nada menos y con el titular en amarillo.


Democracia puta

En estos días actuales las democra cias latinoamericanas pasan por una dura prueba, pues con los mismos mecanismos de competencia electoral libre y plural algunos líderes izquierdistas que ganan elecciones se hacen del poder legítimo y desde el día siguiente de su triunfo comienzan a ejecutar sus proyectos de acabar con el sistema político mediante los cuales accedieron su mando. La eliminación de las normas que limitan el período presidencial es su primera meta a conquistar.

Tienen la intención de eternizarse en el poder y, con ello, reventar la democracia entendida como la rotación permanente de proyectos políticos y de personas. Pretenden excluir para siempre a todo el que no esté adherido a su partido. Construyen dictaduras con fórmulas 'democráticas' y, cuando se sienten fuertes y disponen de los medios, inician el segundo plan: la exportación de su 'revolución'.

Internamente, su primera víctima son las Fuerzas Armadas, de la cual se excluye a todo militar q ue no merezca la completa confianza del nuevo único líder. Una purga general despoja a las Fuerzas Armadas de los jefes y oficiales institucionalistas, dejándola a cargo de 'los leales'. Después arremete contra el Poder Judicial, realizando las mismas tareas depuratorias para luego, ya con los principales resortes controlados, iniciar el proceso de desmantelamiento de la prensa no alineada y la supresión progresiva de la libertad de expresión.

El resultado final de este procedimiento es la anulación completa, si no la supresión definitiva de toda idea, doctrina, orientación partidaria o movimiento contrario a la ideología oficial de la nueva dictadura. Sucumbe la libertad en todas sus formas tradicionales y lo que resta es un pueblo indefenso sometido a sus nuevas cadenas. Se confía en que el transcurso del tiempo borrará pronto el recuerdo de la democracia anterior y el beneficio del goce de sus libertades y, entonces, un pueblo atontado, obligado a trabajar para sobrevivir y para alimentar al Partido, a reprimir sus dudas, inquietudes y oposiciones, acabará convertido en un dócil rebaño de borregos, como bien recordamos los paraguayos que vivimos la era stronista.

Este es el proceso en marcha que vemos actualmente en el panorama político de Venezuela, Bolivia y Ecuador. En particular y más claramente en la primera, donde Hugo Chávez, con ya una década de gobierno, se apresta a dar el golpe final haciéndose coronar gobernante vitalicio imponiendo en el país una nefasta dictadura de corte marxista al estilo del que triunfara y se impusiera en Rusia en 1917, desconociendo el triste final que esos sangrientos regímenes tuvieron después de seis décadas de explotar y oprimir a sus pueblos, asesinar a sus adversarios y poner en grave riesgo la paz mundial.

Hugo Chávez, un dinosaurio que surgió de las cavernas más oscuras de la historia, está a punto de convertirse en amo y señor definitivo de la suerte de su pueblo y de los cuantiosos recursos económicos de su país, excluyéndose de toda competencia real y suprimiendo todo obstáculo que pueda interponerse entre él y su proyecto de vitaliciado. Tiene, además, el dinero necesario para comprar voluntades y pagar el precio de 'lealtades', dentro y fuera de su país.

Chávez es un dictador, pero UN DICTADOR MUY RICO; dispone hoy del poder absoluto de hacer con el dinero producido por el petróleo lo que se le antoje; ya no tiene encima ninguna contraloría, nadie a quien deba rendir cuentas. Con su gruesa petrobilletera recorre ahora América Latina y financia partidos, movimientos, organizaciones sociales y campañas electorales. Lo que no puede comprar, lo alquila o neutraliza. Al gobierno argentino le compra bonos del tesoro de Kirchner que nadie quiere y así puede exhibir sus sonrisas de complicidad, aplausos y abrazos, pasear libremente por ese país pronunciando encendidos discursos llamando a la 'revolución popular' y haciendo otros teatros para exportar su dictadura. Entre los cuales figura en lugar prioritario su desesperada intención de introducirse en el Mercosur para, una vez dentro de él, agilizar su intervencionismo en la política interna de los países miembros, con los cuales ya no tiene ninguna afinidad, porque mal que bien, en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay continúan rigiendo principios básicos del estado de derecho, del régimen democrático y de libertades públicas. Chávez va a pagar en efectivo por su ingreso y tiene billetes a patadas. Quiere comprarles a Brasil y Argentina lo más barato posible la legitimidad internacional que su pertenencia del Mercosur cree le va a proporcionar. La pregunta que continuaremos formulando una y otra vez es ¿para qué sirve el Protocolo deUshuaia que pretendió establecer un compromiso para todos sus estados miembros de conservar intactas las instituciones democráticas? En este documento Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay declaran que 'La plena vigencia de las instituciones democráticas es esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo' (Art. 1) y se comprometen formalmente a que 'toda ruptura del orden democrático en uno de los Estados Partes del presente Protocolo dará lugar a la aplicación de los procedimientos previstos en los artículos siguientes' (Art. 3).

¿Van a admitir a Venezuela, cuyo dictador por anticipado ya se excluyó de dichas cláusulas? ¿O lo van a admitir primero para luego aplicarle la 'Cláusula Democrática'? El absurdo y el ridículo rodean a esta intención de prostituir al Mercosur, pero está en marcha y solamente los parlamentarios brasileños y paraguayos tienen en sus manos la posibilidad de impedir esta vergonzosa deserción de los principios fundamentales declarados en nuestras cartas fundamentales y tratados de integración.

A los gobernantes actuales de nuestros países, que tanto cacarean su apego a la democracia y a las libertades fundamentales, y que ciertamente gracias a ellas alcanzaron el poder, ahora les tiemblan las rodillas y se les afilan los dientes a la vista de la deslumbrante
petrobilletera abierta de un rústico dictador inescrupuloso, dispuesto a todo, incluyendo el soborno de los 'demócratas'.

Si nuestros presidentes del Mercosur, aun sabiendo cuál es su obligación histórica con la defensa de los principios y valores políticos que iluminan nuestros pueblos, son capaces de venderse o de liarse en una relación adúltera con un dictador megalómano surgido de las catacumbas de un pasado siniestro, tendremos que convenir que nuestras democracias se venden como auténticas putas. No cabe ya una calificación más dura para describirlas.

DESPUÉS DE LA CUMBRE EN ARGENTINA

DESPUÉS DE LA CUMBRE EN ARGENTINA

En el avión presidencial de Venezuela viajaban algunos otros presidentes ...De repente dice el Presidente de Venezuela Hugo Rafael Chavéz Frías:
¡ Voy a lanzar un billete de 50.000 para hacer feliz a una familia venezolana!
Muy atento y arreglandose la camisa blanca que siempre se coloca para estos eventos e inmediatamente Rafael Correa Presidente de Ecuador que iba a su lado le corrige y dice:
- Señor Presidente, perdone que le diga mejor, lance 5 billetes de 10.000 y así hace feliz a 5 familias venezolanas...
Entonces sin mediar palabras
Evo Morales de Bolivia que iba en frente de ellos para no quedarse atrás dice:

¡En ese caso, lance 10 billetes de 5.000 y así hace feliz a 10
familias venezolanas!

Y como ninguno se quería perder una, Finalmente
Daniel Ortega Presidente de Nicaragua dice:

- No!!, avienta 25
billetes de a 2.000 y serán felices 25 familias!!!!!!!!!

En eso voltea Alvaro Uribe Velez presidente de Colombia, nuestro presidente , defensor de la política de seguridad democrática estaba medio dormido encogido hombros con escalofríos y bien puto por como lo trataron por lo de las Bases Americanas y de repeso ya tenia los síntomas de la gripe porcina, sosteniendo se las gafas, y con voz calmada como siempre, les dice:
Queridos mandatarios
Hijueputas , Malparidos,Maricones
¿Porque mejor no se lanzan los cuatro y!! HACEN FELIZ A TODA LATINO AMERICA!!!!!

Interesante: CONOCIMIENTO DE APELLIDOS

Los apellidos terminados en EZ

Un puntito de educación en el amplísimo campo de la rica gramática de la Lengua Española.
El sufijo EZ al final de los apellidos hispanos proviene de una raíz hebrea sefardí y tiene la connotación de "Hijo de".


Es así como apellidos considerados muy castizamente españoles como Álvarez significa hijo de Álvaro, Enríquez, hijo de Enrico; Rodríguez, hijo de Rodrigo; López, hijo de Lope; González, hijo de Gonzalo; Martínez, hijo de Martín; o Hernández, hijo de Hernando. Solo existe una excepción gramatical a esta regla: Chávez, Hijo de Puta.

FARC Ejército del Pueblo e Insurgente?

Declaración del Presidente Álvaro Uribe Vélez, desde Calamar, Bolívar

Declaración del Presidente Álvaro Uribe Vélez, desde Calamar, Bolívar



“Permítanme, compatriotas de Calamar, alterar un poco la agenda del tema que nos ocupa, para dar unas reflexiones sobre esta declaración del presidente Chávez.
Presidente Chávez: la verdad, con testigos, es que a usted se le permitió mediar con las Farc, como lo pidió. A usted se le permitió reunirse con las Farc, como lo pidió. A usted se le permitió reunirse con el ELN. A usted se le permitió que Rodrigo Granda se trasladara, de Cuba a Venezuela.

Y como en tantas ocasiones anteriores, las Farc volvieron a mentir, volvieron a incumplir.

La verdad, Presidente Chávez, y la verdad con testigos, es que cuando no hay argumentos y se apela a los insultos, como usted lo hace, se afectan no solamente las relaciones internacionales, sino que, en este caso, usted con sus insultos y su falta de argumentos hiere la dignidad del propio pueblo de Venezuela que usted representa.

La verdad, Presidente Chávez, es que nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo.

Sus palabras, sus actitudes, dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno terrorista de las Farc.

La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, como la nuestra, es que nosotros necesitamos que nos ayuden a superar esta tragedia del terrorismo, pero que no se aprovechen de la necesidad del acuerdo humanitario para invocar la ayuda a Colombia y venir a Colombia simplemente a intervenir en ella, para fomentar un proyecto expansionista.

La verdad, Presidente Chávez, es que si usted está fomentando un proyecto expansionista en el Continente, en Colombia ese proyecto no tiene entrada.

La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede incendiar el Continente como usted lo hace, hablando un día contra España, al otro día con los Estados Unidos; maltratando un día a México, al siguiente al Perú, en la mañana después a Bolivia. No se puede maltratar al Continente, incendiarlo, como usted lo hace, hablando de imperialismos, cuando usted, basado en su presupuesto, quiere montar un imperio.

La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede maltratar la historia, no se puede manchar la memoria de los héroes, desfigurándolos en la demagogia popular, para desorientar a los pueblos.

El General Santander nos dio el ejemplo del apego a la ley. La verdad, Presidente Chávez, es que no se puede burlar la ley, como usted lo hace, tratando de maltratar al General Santander, para sustituir la ley por el capricho personal.

La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede desorientar al pueblo interpretando mal el legado del Libertador Bolívar. El Libertador fue integracionista, pero no expansionista. El Libertador dio la independencia a nuestras naciones, pero no les trajo una nueva era de sometimiento. El Libertador no andaba tratando de sacar del territorio americano la dominación europea, para imponer, como usted quiere hacerlo, su propia denominación, basada en el poderío de su presupuesto, al pueblo de Venezuela y al pueblo de Colombia.

La verdad, Presidente Chávez, es que el pueblo de Colombia tiene todo el derecho de derrotar el terrorismo, tiene todo el derecho a aceptar mediaciones, pero no mediaciones que busquen el protagonismo político, el enseñoramiento político del terrorismo.

Me preocupa mucho que usted, afanado por pretensiones electorales, ahora trate de apelar al viejo truco de estimular en Venezuela odio contra Colombia y contra el Gobierno de Colombia, para buscar su favorecimiento electoral.

La verdad, Presidente Chávez, es que los antecedentes de mi Gobierno muestran que en nuestra difícil lucha contra el terrorismo hemos sido respetuosos de todos los Gobiernos y de todos los países del mundo.

Apelo a la reflexión, a la conciencia del pueblo de Venezuela para examinar este tema. Mientras un Gobierno no es capaz de censurar a las Farc, sí censura injustamente al Gobierno de Colombia y la contradicción es que el Gobierno de Colombia, enfrentado a los terroristas, jamás, jamás ha irrespetado al Gobierno de Venezuela ni al pueblo de Venezuela.

La verdad, Presidente Chávez, es que el comunicado de ayer es sustentado por nuestros antecedentes, por nuestros hechos y tiene testigos.

La verdad, Presidente Chávez, es que en cada momento se conocen nuevos elementos. Nuestro Cónsul en los Estados Unidos, que acompañó a la senadora Córdoba (Piedad) a la reunión con uno de los presos pertenecientes a las Farc que por narcotráfico están en cárceles de los Estados Unidos, nuestro Cónsul nos ha informado que la senadora Córdoba habló con el preso de las Farc de política, está bien; de la posibilidad de una constituyente en Colombia, está bien. Todo eso es respetable, así no estemos de acuerdo. Pero la senadora también habló de la necesidad de un Gobierno de transición en Colombia.

La verdad, Presidente Chávez, es que eso nos da el derecho a los colombianos a interpretar que en la mediación, a la cual lo invitó usted la senadora Piedad Córdoba, de acuerdo con las actitudes de la senadora y con estos comentarios, estaba más interesada, esa mediación, en posibilitar un Gobierno con influencia del terrorismo en Colombia, que en ayudarnos a superar la tragedia de los secuestrados y a conseguir la paz.

Desde Calamar (Bolívar), esta región de la Patria hoy tan azotada por las inundaciones, le digo al mundo que pedimos y recibimos ayuda, pero no aceptamos proyectos expansionistas.

Desde Calamar, esta región azotada hoy por las inundaciones, le digo al mundo que aquí hay pobreza y limitaciones, pero hay dignidad.

El dinero se consigue todos los días, así en unas naciones sea más escaso que en otras. Pero la dignidad, el respeto al ser social, el respeto a las libertades individuales, cuando se pierden esos valores es difícil volver a recuperarlos.

Nosotros seguiremos haciendo todos los esfuerzos por derrotar al terrorismo, por recuperar nuestros conciudadanos secuestrados, pero no admitimos que se abuse de nuestra tragedia para darle la razón al terrorismo.

No admitimos que se abuse de nuestra tragedia para venir a incorporar a Colombia a un proyecto expansionista que poco a poco va negando las libertades que con tanta dificultad este Continente ha logrado conquistar”.

" Gracias monito Jojoy por los favores recibidos...." ( MariaIsabel Rueda )

QUE VENGAN LOS GRINGOS NOJODA!!

Cuando un Gallo canta con firmeza en un gallinero todas las gallinas corren alborotadas!!

Eso pasó ayer cuando el Presidente Uribe pasándose por encima de Raymundo y todo el mundo anunció que "En Colombia operarán tres bases Norteamericanas"!!
Obama y Washington dijeron que si y que apoyarán las construcciones con US 46.000.000
que no saldrán del bolsillo de los Colombianos!!..para que más?

Mierda!.. para que fue eso!! Por allá Evo Morales salió chillando,hablando estupideces de que "Uribe iba a entregar la soberanía de un pais", al otro lado el pendejo de Correa daba
otro grito similar anunciando que: "En Ecuador no volverán a operar bases norteamicanas jamás!!" Simultáneamente el bocón del Chávez anunciaba una posible amenaza de parte
de los gringos al operar aquí tres bases de aviones para provocar a los Venezolanos!!......
y siguió su perorata antimperialista acusando a los gringos (como todo el mundo) de ser
parte del complot allá en Honduras!!

Y no es todo! Todos los compinches de Chávez léase los Petro, los Gaviria, el Polo y todo
lo que tenga que ver con ideas Comunistoides estaban "indignadísimos" por la premura
conque Uribe adoptó su posición,...cuando digo todos ,son Todos! Los Kichnner, los Lulas
las Farc, los Elenos y toda la gama de bandidos que nos rodean!! incluyendo los del patio
que intentan meter a Colombia en un Totalitarismo mandado ya a recoger!!

Por que Chillán?....fácil! Correa sacó la base de Manta de los gringos para así pasar por el
Ecuador, su pais, la droga Peruana que manda el indio Evo Morales,ya no importa,Uribe le
montó la de Apiay en el Meta para contrarestar eso!

Chávez está rascándose el fundillo al saber que en Malambo justo al norte de Suramérica
los gringos tendrán Aviones y un Potente Radar para interceptar todos esos cargamentos
ilícitos que entran y salgan de Colombia: Droga y Armas para sus amigos Guerrilleros.

A Ud Colombiano que tanto daño le pueden hacer unos Gringos que vienen a ayudar para
que a este país no se lo lleven los vecinos?

Aquí en la ciudad de Barranquilla ya los letreros de la nueva Circunvalación están en dos
idiomas! INGLES Y ESPAÑOL!!,y mientras Caracas se gana el honorífico título de la ciudad
con el mas alto índice de Desempleo, Atracos, Homicidios, Hambre ,Desidia y Corrupción
Administrativa Chávez y sus esbirros para distraer eso la emprenden contra Colombia y
sus ganas de salir adelante.

Que vengan los Gringos no joda!!!!!



El SOCIALISMO es la Filosofía del FRACASO, el credo de los IGNORANTES
La prédica de la ENVIDIA y la distribución de la MISERIA
en forma igualitaria para el PUEBLO
Wiston Churchill
(Premio Nobel 1953)

El gran “latifundio” venezolano

  • La estrategia de control informativo se ha recrudecido férreamente en Venezuela
  • Chávez es el verdadero “latifundista” de la política y los medios en su país

Basado en la intención declarada de terminar con un supuesto “latifundio mediático” en Venezuela, lo que se propone el gobierno de Hugo Chávez es fortalecer su latifundio político: un modelo de régimen que limita de manera creciente los derechos de los ciudadanos, mientras extiende, implacablemente, sus ámbitos de control y manipula prebendas para sus partidarios.

La frase fue utilizada hace una semana por Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Vivienda, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y disciplinado escudero de Chávez, al presentar un plan para “regular” la radio y televisión, con medidas destinadas a reducir su capacidad de decisión independiente, la posibilidad de realizar transmisiones conjuntas y el número de frecuencias que puede utilizar una misma persona o empresa. Es decir, más que regulación, lo que pretende el oficialismo venezolano es estrechar hasta límites de ahogo el círculo de control sobre todo lo que huela a informaciones y opiniones independientes.

A la anterior iniciativa, que ya fue respaldada por la Asamblea Nacional –totalmente dominada por el chavismo– y requerirá un mes de “consultas” antes de entrar en vigencia, se unen otras encaminadas por la misma senda de arbitrariedad y autoritarismo.

La más inmediata es la decisión de Conatel, basada en oscuros argumentos burocráticos, de revocar las concesiones a 238 del millar de emisoras de radio y televisión que existen en el país, con el argumento de que no se presentaron a un proceso obligatorio de “actualización de datos”.

Según un experto de la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, esto implicará poner a disposición del Gobierno un 40 por ciento de todo el espectro radioeléctrico, para distribuirlo entre sus partidarios o incorporarlo a los medios oficiales. Es decir, en una típica actitud feudal, Chávez ha decidido extender su propio “latifundio” y entregar algunas parcelas a sus súbditos directos.

Pero hay más. El Presidente ha decretado su derecho a interrumpir las transmisiones de radio y televisión, sin previo aviso, por el tiempo que quiera. Existen pretensiones de reformar la Ley de Ejercicio del Periodismo, para controlar el desempeño profesional, así como de modificar los aspectos relacionados con el quehacer de los medios que incluye la Ley de Educación. Y para rematar el tejido autoritario con un nudo más severo, la fiscal Lisa Ortega propuso recientemente crear una ley sobre “delitos mediáticos”. Su eventual contenido no se conoce, pero, con ese nombre y el marco de intenciones que la anima, es claro que cerrará aún más el cerco para los que están fuera del latifundio del Gobierno, su partido y sus organizaciones.

Todo esto ocurre a dos años de que se cancelara la frecuencia a Radio Caracas Televisión (RCTV), que desde entonces, convertida en RCTV internacional, solo puede verse mediante servicios de cable. Y coincide con una despiadada ofensiva contra Globovisión, el único canal nacional abierto crítico del régimen que subsiste. El método ha sido un asalto legal en su contra, y la imposición de una multa por $2,3 millones, por presunta (y no demostrada) evasión fiscal. Además, Conatel ha abierto tres investigaciones en su contra, que podrían implicar el corte de su señal por 72 horas.

El entorno de arbitrariedad, discriminaciones en la divulgación informativa, presiones contra periodistas individuales, controles a divisas e insumos y manipulación de la publicidad oficial, completan un cuadro realmente alarmante para la democracia. Se trata, por desgracia, de un meticuloso avance del autoritarismo, ante el cual, por lo menos, se imponen la denuncia mundial contra el régimen y la solidaridad con sus víctimas.


La Nacion
Costa Rica

Bolivar vs. Marx

Bolívar no puede ser inspirador del socialismo porque no conoció a Marx



El presidente Chávez está empeñado fanáticamente de presentar a Bolívar como un socialista. Mayor disparate, imposible. Hablar de un socialismo bolivariano es una contradicción en los términos de esa expresión. Se ha agarrado desesperadamente Chávez y el PSUV de una frase aislada de Bolívar el Discurso de Angostura del 15 de febrero de 1819, para argumentar que el libertador era socialista.

La frase es esta: “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”. ¿Qué tiene esto de socialista? Nada. Como Bolívar era un hombre de su tiempo, es absurdo asimilar su concepto de seguridad social a lo que implica esa definición, cuando se sabe que el progenitor de los esquemas de protección social pública fue Otto von Bismarck, en Alemania, durante la década de los ochenta del siglo XIX.

Hablar de un socialismo bolivariano es una contradicción en los términos de esaexpresión.

¿Quién fue Bolívar? Simón Antonio Bolívar, descendiente de una familia mantuana de origen vasco, nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Luego de avatares legales, su educación es encomendada a Simón Rodríguez, hasta que éste se ve precisado a salir de Venezuela en 1797 debido a que fue partícipe de la conspiración de Gual y España.

Ello es importante porque Rodríguez tuvo relativamente poco tiempo para formar al infante Bolívar en Caracas, aunque dejó sembrado inquietudes y cariños, que luego van a resultar importantes. En ese mismo año de 1797, Bolívar se alista como cadete en el batallón de Milicias de Blancos de los Valles de Aragua donde su padre había servido, pero como todo descendiente de la aristocracia, debía completar su formación en Madrid a donde viaja en 1799 a estudiar matemáticas, literatura clásica y moderna y a aprender francés.

En este primer viaje a Madrid, Bolívar cuenta con la inestimable ayuda de un personaje, el marqués de Ustáriz, de formación liberal, quien lo introduce en las enseñanzas de los enciclopedistas y la ilustración. Fue Bolívar un hombre eminentemente liberal, por cierto de la vertiente más conservadora de esa corriente política, pero con talento de sobra para superar con crecer al resto de los líderes patriotas.

¿Quién fue Carlos Marx? Karl Heinrich Marx, era descendiente de una familia judía, nació el 5 de mayo de 1818, en Tréveris, Alemania. En el otoño de 1835, a los diez y siete (17) años comienza sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn y hasta esa fecha no tenia tendencia a participar en política. El cambio fundamental vendrá una vez que en el verano de 1836 se cambia a la Universidad de Berlín, en cuya ciudad estaba el centro del poder prusiano y la base de los pensadores radicales, discípulos de Hegel.

Viviendo en Berlín, Marx entra en contacto, entre otros, con Mosses Hess un judío quien ya empezaba a cuestionar la explotación capitalista y la propiedad privada. En marzo de 1841, a los veintitrés años presenta su disertación doctoral “La diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro”. Sin embargo, es con su viaje a París en 1843 cuando Marx, profundiza sus estudios, especialmente de economía, y completa la formación que le permite establecer una interpretación del mundo alternativa a las existentes hasta entonces.

Pero fíjense en los tiempos de cada uno de ellos para determinar que Bolívar ni siquiera se pudo haber acercado a la doctrina socialista, ni siquiera a la utópica. Cuando Marx nació ya Bolívar tenía treinta y cinco (35) años y cuando Marx escribe su primera obra conocida, su tesis doctoral en 1841, Bolívar había muerto. Por tanto, Simón Bolívar no puede ser inspirador del socialismo porque no conoció la obra del socialista más importante, Carlos Marx.

Simón Bolívar no puede ser inspirador del socialismo porque no conoció la obra del socialista más importante, Carlos Marx.

Todavía más, cuando se logra la independencia de Venezuela en 1821, Marx apenas tenía tres años, por tanto es obvio que no pudo haber influido en la formación del pensamiento de Bolívar.

Sin embrago, Marx escribió una biografía terrible y mal intencionada sobre Bolívar y por esa razón el comunismo internacional desde su meca en Moscú siempre detestó a nuestro Libertador. Charles Dana, quien era el editor internacional del New York Daily Tribune, le solicita a Marx un artículo biográfico sobre Simón Bolívar para la New American Cyclopaedia. Marx trabajó la biografía conjuntamente con Engels, la cual se publicó en 1858, bajo su autoría con el título “Bolívar y Ponte”.

En una carta a Engels citada por José Aricó, Marx, ante una queja de Dana debido al tono insolente del escrito, expone que “hubiera sido pasarse de la raya querer presentar como Napoléon I al canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque”. Éste último era el rey negro de Haiti. El título del documento de Marx, “Bolívar y Ponte”, ya revela la visión de Marx sobre El Libertador a quien comienza describiendo como un aristócrata.

Marx considera a Bolívar como un traidor, cobarde, desleal, militarmente inepto, racista y dictador.

Las expresiones de Marx sobre Bolívar son sesgadas y sin fundamentos, como puede verse seguidamente. Marx considera a Bolívar como un traidor, cobarde, desleal, militarmente inepto, racista y dictador.

Así, sugiere que Bolívar transó con Monteverde la entrega de Miranda en La Guaira en 1812 para obtener el pasaporte y poder huir del país: “Este acto (la capitulación de Miranda), valió a Bolívar el especial favor de Monteverde a tal punto que cuando el primero le solicitó el pasaporte, el jefe español declaró: ‘Debe satisfacerse el pedido del coronel Bolívar, como recompensa al servicio prestado al rey de España con la entrega de Miranda’.

No solamente atacó Marx duramente a Bolívar sino también a Sucre al referirse al gobierno de Bolivia: “En este país sometido a las bayonetas de Sucre, Bolívar dio curso libre a sus tendencias al despotismo y proclamó el Código Boliviano, remedo del Code Napoleón”. ¿Era Bolívar un socialista? La respuesta es obvia, tanto por lo que en sí mismo fue Bolívar como por lo que Marx dice que fue Bolívar.



José Guerra
Tal Cual
Sobre Bolívar y Marx

INTERNET ASUSTA A ALGUNOS...


De incisiva, divertida y verdaderamente original, califico esta campaña de la International Society for Human Rights, realizada por la agencia de publicidad alemana ogilvy.

Internet se ha convertido en un arma de defensa de los Derechos Humanos que muchos gobiernos censuran, coartan, prohiben y sobre todo temen... Tienen miedo a la libertad de información y opinión, y la campaña de ISHR.org da en el clavo...


JAIME BAYLY - Ortega, Castro, Chavez

JAIME BAYLY !! - DANIEL ORTEGA & RAUL CASTRO



JAIME BAYLY !! - CHAVEZ NO FUE AL G20

Chavez es la misma cosa que los terroristas de las FARc

'Simpatía ideológica' de Chávez y la guerrilla limitaron cooperación de Venezuela con Colombia

Eso dice uno de los apartes del Informe Anual Sobre Terrorismo entregado hoy por el departamento de Estado y en el que se evalúan los resultados en la lucha contra el terrorismo durante el año 2009.

El reporte, muy critico del comportamiento del Chávez, recuerda como el mandatario pidió reconocer a estos grupos como fuerzas beligerantes, catalogó a uno de sus líderes -Raúl Reyes- de "gran revolucionario" y ordenó un minuto de silencio nacional tras la muerte de Reyes en Ecuador.

Así mismo señala como su gobierno capturó a dos guerrilleros de las Farc que habían ingresado al país pidiendo asistencia médica pero luego se negó a dar pistas sobre su paradero.

Menciona también como el departamento del Tesoro incluyó en la lista Clinton a tres altos funcionarios de su país por dar apoyo material a las Farc: los militares Hugo Armando Carvajal Barrios y Henry de Jesús Rangel Silva, y el ex ministro de Justicia Ramón Rodríguez Chacín.

Pese a ello el informe reconoce que hacía mediados de año Chávez cambió un poco el rumbo cuando pidió la liberación unilateral de los secuestrados y dijo que la lucha armada no tenía lugar en América Latina.

En el capítulo de Colombia, el departamento de Estado destaca los "vigorosos" esfuerzos del gobierno colombiano por doblegar a las guerrillas y dedica especial atención al rescate de los tres estadounidenses y otros secuestrados durante la operación Jaque, el ataque contra el campamento de Raúl Reyes y las muertes de Manuel Marulanda "tiro fijo" e Iván Ríos, del secretariado.

"Tras años de considerarse invencibles el secretariado sufrió reveses en el 2008" dice el reporte. Pese a ello, anota, el grupo siguió involucrado en narcotráfico y realizó muchos atentados terroristas.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington