EL ENGAÑO DE PETRO...
DESPUÉS DE LA CUMBRE EN ARGENTINA
sábado, septiembre 05, 2009 at 12:46 p. m.
Labels: Álvaro Uribe, Chavez, Correa, Ecuador, Humor, Los Buenos Muertos, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
Andrés Felipe Arias rechaza la imposición del Gobierno Ecuatoriano
jueves, julio 16, 2009 at 10:44 a. m.
Andrés Felipe Arias rechaza la imposición de aranceles a más de 1300
productos colombianos por parte del Gobierno Ecuatoriano
Para ver el video hagan clic aquí.
Te invitamos a ver todos nuestros videos en
www. youtube.com/todosconarias
Visítanos en www.todosconarias.com
Labels: colombianos, Correa, Ecuador, Fronteras, Seguridad 0 comments
NO AL ICONO DEL CHÉ GUEVARA
miércoles, enero 28, 2009 at 8:23 a. m.

Démosle una sepultura definitiva al ícono del "Ché Guevara", una persona que demostró un total desprecio por la dignidad y la vida humanas, pero que, por la estrategia propagandística de los terroristas, terminó convirtiéndose en una imagen que supuestamente encarna algun valor.
El "Ché" no representa ningún valor. Todo lo contrario: Representa lo más vil del ser humano. Tampoco nos representa como latinoamericanos: Representa lo más bajo, lo más innoble de nuestras taras.
Démosle sepultura a este monigote borrándolo de todos los lugares públicos en donde los terroristas lo veneran con fervor religioso. Empezando por nuestra respetada, querida, apreciada Universidad Nacional de Colombia.
(Enlace)
Labels: Chavez, colombianos, Cultura, Ecuador, narco-terroristas, Nicaragüa, Seguridad 0 comments
The Hugo Chavez Show
martes, noviembre 18, 2008 at 8:11 a. m.
Un documental biográfico sobre Hugo Chávez realizado en EEUU define al presidente venezolano como líder carismático y bufonesco, afanado en convertirse en un mito y tilda sus políticas socialistas de fracaso tras una década en el poder.
El reportaje, en el que participaron ex empleados del gobierno, socios de Chávez, periodistas y ciudadanos, se emitirá en inglés y español el próximo 25 de noviembre en el programa Frontline de la cadena pública estadounidense PBS, aunque estará disponible en internet desde mañana miércoles.
Titulado “The Hugo Chavez Show”, el documental toma como hilo conductor de la historia el espacio televisivo semanal presentado por el mandatario sudamericano, “Aló Presidente”.
“Es un lugar donde se exhibe el proceso de toma de decisiones, en el que el presidente es el que toma las correctas y se preserva su imagen en las malas, que caen en sus ministros, juzgados ante los millones de espectadores”, afirma la profesora Colette Caprilies, de la Universidad Simón Bolívar.
“Aló Presidente”, que puede durar entre 5 y 8 horas, muestra al presidente de Venezuela hablando directamente al pueblo y explicando sus ideas y políticas, discursos que a veces alterna con música o poesía.
“Chávez puede ser caricaturizado fácilmente porque puede ser gracioso y bufonesco. Canta, hace juegos de palabras, probablemente sea el primer presidente virtual en la era de la revolución de las comunicaciones”, afirma el periodista Jon Lee Anderson, experto del New Yorker en Latinoamérica y Oriente Medio.
Alberto Barrera, autor del libro “Hugo Chávez”, insiste por su parte en destacar la capacidad dialéctica de este dirigente, capaz de entretener durante horas, de “ser emotivo y mantener la atención”.
Un carisma que, a juicio de Barrera, convierte a Chávez en “un mito en construcción”.
“Chávez está urgido de una historia épica y eso creo que a él le duele muchísimo. Es decir, no llegó al poder quitando a un dictador, no fue invadido por nadie, y está gritando a Bush a ver si así le responde, necesita enemigos. No puedes decir que eres un gran revolucionario si no eres una amenaza”, señala Barrera.
La impulsividad es otra de las características resaltadas en el documental sobre el líder venezolano, ya que llegó a ordenar en directo la movilización de 10 batallones a la frontera con Colombia o a anunciar que retiraba a su país del Fondo Monetario Internacional, ambas decisiones canceladas posteriormente.
“Él no domina su lengua, su lengua es más grande que él y suelta cosas de las que luego se arrepiente“, comenta Teodoro Petkoff, político opositor, ex ministro del país y editor del diario Tal Cual.
La forma de expresarse de Chávez ante las cámaras fue precisamente, según el reportaje, la herramienta principal que condujo al que fuera jugador aficionado de béisbol, militar golpista y preso, a ganar por dos veces las elecciones presidenciales en Venezuela.
El idilio mediático se remontó hasta su fallido intento de derrocar por las armas al gobierno del país en 1992, explicaron los comentaristas, cuando accedió a rendirse a cambio de dirigirse al pueblo.
“Su mensaje fue electrizante, había algo especial. El Chávez público que nació desde el triunfo del ‘rating’ -medición de audiencias-”, comenta Barrera.
“Su discurso caló como lluvia en campo seco”, añadió Petkoff.
Tras el exitoso ascenso al poder de Chávez, el documental retrató al líder latinoamericano como autoritario y poco amigo de las críticas, y trató de poner en evidencia su gestión, descrita como incapaz de redistribuir la riqueza petrolera entre los necesitados.
La Agencia Efe contactó con la Embajada de Venezuela en Washington en un intento infructuoso de obtener la opinión de las autoridades de este país sobre el contenido del reportaje.
El programa concluye mostrando un país pobre dividido entre partidarios y detractores de un Chávez en horas bajas, que sufrió un golpe de estado y no consiguió el apoyo ciudadano para cambiar la constitución, y cuyo mensaje pasó de vender esperanza a parecer “más una amenaza”.
Fernando Mexía - Agencia Efe
Labels: Chavez, Correa, Ecuador, Humor, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
Las muertes deseadas - Jaime Bayly
lunes, noviembre 10, 2008 at 10:23 a. m.
Por Jaime Bayly
Muchas son las muertes que yo deseo, no sólo las de Fidel y Raúl Castro por secuestrar la libertad de los cubanos más de medio siglo y humillarlos y esclavizarlos. A Fidel me gustaría verlo morir sentado en el inodoro, pujando en vano porque los intestinos se le han amotinado. A Raúl me gustaría verlo morir borracho, vomitando en un parque, confesando que todo fue un fraude para usurpar el poder y beber buen vodka y andar en Mercedes.
Al canalla de Ortega me gustaría verlo morir de viejo, calvo, sin dientes, condenado a cadena perpetua en una mazmorra maloliente de Managua como su aliento pérfido, al lado del otro canalla de Alemán, tremendo pillarajo y asaltante de caminos. Y a la desalmada de su mujer, que dice que es poeta, me gustaría verla arder en la hoguera por encubrir y consentir los abusos sexuales que este Ortega cometió con su hija.
A Evo no me gustaría verlo morir, pues hay algo en él me que me inspira ternura. Pero me gustaría que se retire de la política y se dedique a jugar al fútbol, que es lo que le pierde y hace con algún dudoso talento, sobre todo a cuatro mil metros de altura y masticando coca.
A Correa tampoco me gustaría verlo morir, o no todavía, pues es joven y actor frustrado, lo que quisiera es que se quedara mudo o, mejor aun, sordomudo, para que deje de decir, en ese insoportable tono plañidero que es el suyo, tantas zarandajas y paparruchadas.
A Piedad Córdoba me gustaría que la secuestrasen y tuviesen atada a un árbol seis años como mínimo y que la obligasen a comer arroz con frijoles en el mismo plato donde antes ha defecado para que sepa lo que padeció Ingrid Betancourt cuando era rehén de los angelitos que ella defiende con un ardor casi vaginal.
Uribe me gustaría que fuese inmortal, por noble, gallardo y valiente. La señora Bachelet quizá no inmortal, pero sí que viviera cien años y pasara un fin de semana ardiente y multiorgásmico con Arjona, que es lo que se merece por ser una mujer buena, sencilla y humilde.
A Cristina Kirchner y su esposo no me gustaría verlos muertos, lo que me gustaría es que sufran un poco, lo razonable. A Cristina, tan chavista cuando necesita dinero, y tan capitalista cuando necesita bolsos y zapatos, me gustaría que la obligasen a vestirse toda de colorado, como buena revolucionaria vendida al chavismo, con guayabera y pantalones, sin maquillaje alguno, sin peinadores ni estilistas, sin esos ojos repintados de vampiresa ajada, toda de colorado y al natural, salidita de la ducha. Y a su esposo me gustaría verlo más bizco, mucho más bizco y extraviado, mirando para un lado con un ojo y para el lado opuesto con el otro, de modo que nunca nadie sepa, ni él mismo, ni su mujer, a quién está mirando.
A Alan García no me gustaría verlo muerto, pero sí que, por ley, lo sometieran a dieta, a dejar de tragar de ese modo obsceno en un país de famélicos, a trotar diez kilómetros cada mañana seguido por las cámaras y luego bañarse en el mar en escueto traje de baño que exhiba ante las cámaras aquel vientre descomunal y creciente, hecho de saraos y francachelas que le pagan los pobres contribuyentes peruanos.
A Chávez me encantaría verlo morir, pero no tiroteado por un francotirador ni envenenado por un conspirador ni en una reyerta por el poder, sino de este modo exacto: que esté hablando en televisión en su programa infinito y de pronto haga una pausa entre cada bravuconada y diatriba y trague un buen pedazo de cachapa y trate de seguir hablando pero no pueda, y entonces se atragante, se le quede la cachapa entera con el maíz y el queso en el buche imperial y se quede mudo por glotón y empiece a toser, a tener convulsiones y arcadas, y que antes de morir arroje un vómito de color petróleo sobre las cámaras y sus adulones y apandillados y su rostro bolivariano termine hundido sobre el charco negro y viscoso de su vómito, por fin tieso y silente, por fin reunido con Bolívar, cuya ánima enjuta ha de sentir repugnancia por este zambo deslenguado.
Pero es evidente que no me será dado el privilegio de asistir a esas muertes tan deseadas e improbables porque de momento me hallo empeñado en provocar la mía propia, a base de pastillas, que es como mueren los caballeros, sedados y en su cama.
Jaime Bayly
Los últimos golpes a las FARc
miércoles, julio 09, 2008 at 12:05 p. m.
No ve, doctor, me decía mi amigo cuando oíamos las emisoras que lanzaban al aire las consejas que circulan sobre la impecable operación de inteligencia militar que permitió el rescate de los tres norteamericanos y de los doce compatriotas que acaban de volver a la vida. No ve, insistía, que todo lo del pobre es robado. A fe que se tratara de los ejércitos de Suiza, Estados Unidos o Israel, para que nadie pusiera en duda su enorme ingenio, talento y su poder de ejecución.
Lo del pobre es robado, en efecto. Por eso nadie creía posible que tuviéramos tropas para dar de baja al ‘Mocho’, terror del suroccidente del país. Ni que fuera nuestra la inteligencia que puso entre rejas a ‘Simón Trinidad’, tan escondido como andaba en Quito. Menos que ‘Sonia’ pasara de nuestros calabozos a los de los EE.UU.
Imposible que sin ayuda bombardeáramos al ‘Negro Acacio’. Porque con ese, apostaban muchos, jamás podríamos. Ni que nos metiéramos al campamento de ‘Carlos Antonio Losada’ para dejarlo muerto o inútil y que en la misma acción muriera el tal ‘Cristóbal’, diablo de las milicias urbanas y cerebro del Partido Comunista.
Nadie se comía la historia del rescate del actual Canciller, obra combinada de las Fuerzas Militares y de su indomable voluntad de lucha. Tampoco se recuperaban de su asombro los que supieron cómo cayó ‘Martín Caballero’, el verdugo de los Montes de María. A no mucho andar, perecieron los dos sustitutos de ese mando, dejando prácticamente extinta la columna caribe de las Farc. Lo mismo pasaría con aquella que se metiera al corazón de Cali para robarse entera la Asamblea y que quedó huérfana con las bajas de ‘J.J.’ y de su segundo. Dicen algunos que en estúpida retaliación fueron vilmente asesinados los diputados cautivos. Pero tamaña crueldad no resucita muertos.
Por los lados de la zona cafetera, en doloroso pero inevitable intento de rescate de Diego Mejía, había muerto su asesino, ‘Muelas’. Y en el occidente de Caldas, vecindades de Quinchía, desaparecido el último reducto del EPL en esa zona. Parece mentira todo aquello.
Pero faltaba lo mejor. Porque el primero de marzo desarrollaron las Fuerzas Militares la operación Fénix, en la que desapareció ‘Raúl Reyes’, vergüenza de la humanidad y cruz de Colombia. Fue tan perfectamente planeada y ejecutada, que los protectores de las Farc, Chávez y Correa, insisten en que lleva el sello de la tecnología y las armas gringas. Lo del pobre es robado. Por fortuna, la felicidad que ese triunfo nos produjo, nadie se la lleva. Con ‘Reyes’ se enterraba también a ‘Tirofijo’. Dos pájaros de ese tamaño en un sólo día, no es mala caza. Pero sumen la muerte de otro miembro del Secretariado, que es como la cabeza del hampa, la de ‘Iván Ríos’, a manos de uno de sus hombres, que es como morirán todos, si no se entregan pronto. Para completar este cuadro de hazañas increíbles, la más sanguinaria, feroz, implacable guerrillera, ‘Karina’, no tuvo más remedio que pedirle a nuestro Ejército perdón y comida.
Así andábamos cuando nos sorprende la noticia de este rescate, fruto magnífico de la más limpia valerosa acción de inteligencia militar jamás cumplida en el mundo. Demasiado bueno, le parece a muchos, los que no saben que hemos pagado estas alegrías al precio de amarguras infinitas. Y por ser demasiado bueno ha de ser ajeno. Porque, como arriba decíamos, lo del pobre es robado.
Fernando Londoño
El messenger de las farc
lunes, julio 07, 2008 at 9:02 p. m.
Labels: Chavez, Ecuador, Humor, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
The Wall Street Journal: las ayudas de Hugo Chavez a las FARC
jueves, junio 05, 2008 at 10:18 a. m.
Alrededor de 11.000 documentos han sido recuperados de los computadores que las autoridades colombianas encontraron tras bombardear un campamento guerrillero en marzo. Ese ataque mató al líder rebelde Raúl Reyes.
Pero basta con registrar tan solo una porción de los documentos, como lo hice recientemente, para ver que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) están unidas por dos elementos.
El primero es la globalización de su lucha armada. Los aliados y proveedores de las Farc vienen de lugares tan distantes como Australia, China, Rusia, Medio Oriente y toda Latinoamérica. Algunos son camaradas ideológicos -tanto adentro de los gobiernos como fuera, operando como células ilegales-, otros son miembros de redes de crimen organizado. Ambos son cruciales para la sanguinaria búsqueda de las Farc por alcanzar el poder.
El segundo elemento en común es la guerra propagandística. Los rebeldes de las Farc no sólo asumen que pueden manipular a la opinión pública internacional argumentando una agenda “humanitaria”; cuentan, además, con ella.
Todo esto es facilitado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Las Fuerzas Armadas colombianas han ido ganando terreno en la lucha contra las Farc, hasta el punto de que las operaciones de la guerrilla están a punto de venirse abajo, tal como el reportero de Wall Street Journal José de Córdoba escribió hace unas semanas. Pero los documentos revelan que la ayuda del señor Chávez está prolongando la guerra, manteniendo viva la esperanza de las Farc.
El Presidente venezolano ha sido creativo a la hora de pensar cómo ayudarles a los rebeldes. Según los documentos, les ha ofrecido entre US$250 millones y US$300 millones, pero eso no es todo. En un memorando redactado en febrero y dirigido al Estado Mayor de las Farc, dos líderes rebeldes que recientemente se habían reunido con el señor Chávez proponen algunos planes para hacer dinero. “Él nos ofreció la posibilidad de un negocio en el que nosotros recibiríamos una cuota de petróleo para venderla afuera del país, que nos dejaría con una jugosa ganancia”. También hubo una oferta relacionada con algunos contratos estatales en Venezuela.
En enero de 2007, los rebeldes escribieron un memorándum explicando que un general venezolano les dijo que podían utilizar el puerto de Maracaibo para ingresar cargamentos de armas traídos desde el extranjero a través de Venezuela. Ya en septiembre, los cargamentos estaban siendo alineados.
“Ayer recibí a dos proveedores de armas australianos -le escribió un rebelde al Estado Mayor- gracias a un contacto hecho a través de Ramiro (un salvadoreño). Los australianos nos ofrecen muy buenos precios para todo lo que necesitamos”. La lista incluye ametralladoras de calibre 50, pistolas, rifles para francotiradores, rockets y misiles. “Todo este material es fabricado en Rusia y China -escribió- y el cargamento tardará alrededor de un mes en llegar a Venezuela”.
Y por si acaso todo este armamento no mutila y asesina los suficientes civiles para doblegar al Gobierno colombiano, el señor Chávez y las Farc han estado trabajando conjuntamente en el plan B: un esfuerzo para legitimarse ante los ojos de la comunidad internacional, tildando al presidente colombiano, Álvaro Uribe, de terco y descorazonado.
Se suponía que ése sería el golazo, después de que el señor Chávez se ganó el papel de “mediador” en el esfuerzo para liberar a algunos rehenes de las Farc, incluyendo a la franco-colombiana Íngrid Betancourt. Pero una serie de pasos en falso en sus relaciones públicas, que culminaron con un infructuoso viaje para entrevistarse con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, destruyó toda credibilidad que, como mediador, hubiese podido tener y disfrutar.
Mary Anastasia O’Grady
¿de que palo ahorcar a Chavez por apuntalar pedofilos centroamericanos y analfabetas andinos?
miércoles, mayo 21, 2008 at 10:18 a. m.
¡QUÉ VAINA CON EL TEODORISMO!
Pedro Lastra
Ahora se entiende el apuro del teniente coronel en correr a auxiliar a las narcoguerrillas colombianas: están boqueando y con las tripas al aire. Y como su liquidación se lleva consigo toda posibilidad de mantener con vida este esperpento llamado revolución bolivariana había que jugarse la vida a su legitimación comprándoles con la suculenta petrochequera de PDVSA el estatus de beligerancia para que pudieran sacar el cogote del pantano, respirar un poco y zafarse la soga al cuello del ejército colombiano.
Pruebas al canto: Raúl Reyes, Iván Ríos, Karina. Que no son más que la guinda de la torta. Las FARC están quebradas y en desbandada. Lo ha confesado con las piernas temblequeando la que fuera un monstruo de horror y sangre: Karina la asesina. Aterrada por correr la misma suerte de Iván Ríos y verse en la tumba sin uno de sus brazos, ha arrugado y se ha echado a correr hasta dar de bruces con un oficial del DAS colombiano. Cambia ocho años de cárcel – a sus cuarenta perfectamente llevaderos – por los cuarenta que le caerían encima si no se acoge a la sabia política de pacificación que le ofrece el gobierno. Que pueden reducirse a la mitad si muestra el buen comportamiento que están mostrando todos quienes se han acogido a dicha política y viven en condiciones carcelarias que, comparado con el horror de las cadenas, el hambre y las enfermedades tropicales que sufren los secuestrados de las FARC pasan por una estadía en Cancún.
La entrega de Karina es un golpe casi tan demoledor como la muerte de Raúl Reyes. Pone de manifiesto la crisis terminal de la guerrilla más antigua del mundo y anticipa, como en un efecto dominó, la desintegración inminente de quien Hugo Chávez pretendiera pasar por un ejército poderoso al que había que darle beligerancia. Llegó al colmo de pretender cambiar los límites de Venezuela, ejemplo que siguió su lacayo ecuatoriano Rafael Correa, cuando afirmaran que limitaban con las FARC y no con la Colombia republicana, constitucional y democrática.
Lo grave del hecho es que con la agonía de las FARC agoniza el proyecto andino de la expansión bolivariana. En el sur, Evo Morales pretende copiar el modelo corruptoelectoral para salvarse del revocatorio. Ya distribuye cheques venezolanos para comprar conciencias. Por ello, Chávez ya debiera estar preso. ¿Qué vaina es esa de estar robándonos nuestro dinero para mantener zánganos de poca monta? Si a Pérez lo castigaron los notables y el teodorismo por ayudar a una demócrata ejemplar como Violeta Chamorro, ¿de qué palo ahorcar a Chávez por apuntalar pedófilos centroamericanos y analfabetas andinos?
El bote en que ha venido a dar el portaviones hace agua por sus todos sus costados. Pronto, un simple empujoncito terminará por hundirlo. Salvo que Petkoff & Cia. sigan manteniéndolo a flote. ¡Qué vaina con la izquierda venezolana! ¡Qué vaina con el teodorismo!
Labels: Chavez, Correa, Ecuador, Fronteras, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
Raul Reyes y su informacion deben estar en la web
domingo, mayo 18, 2008 at 11:42 a. m.
El gobierno colombiano debe abrir la información que contenian los computadores de Raul Reyes y poner esta en páginas web.
La Humanidad tiene derecho a asomarse a este abismo, hueco de lacras.
Y ver en realidad quien es Hugo Chavez... El capo del cartel del narcotrafico mas grande del mundo el cual tiene un pais, un ejercito, un partido politico bajo su regimen de sombras, droga, petroleo y armas.
Labels: Chavez, Ecuador, Historia, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
Piedad Cordoba pagara todos sus crimenes
martes, mayo 13, 2008 at 2:22 p. m.
La comunidad internacional ya sabe! Y junto con la Credibilidad de la INTERPOL los colombianos podremos cartigar a Piedad Córdoba por sus crimenes en contra de nuestra Patria.
TRAIDORA!!!
Labels: Chavez, Correa, Ecuador, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Nicaragüa, Venezuela 0 comments
El jueves, los rayos y centellas descargaran su diluvio sobre Hugo Chavez
at 11:49 a. m.
POR UN PUÑADO DE DÓLARES
Antonio Sánchez García
Cuelgan muy pesadas nubes sobre el cielo de Venezuela. Y por los lados de Miraflores llueve, truena y relampaguea. Chávez, malcriado por esta papayita que ha sido aparecer y agarrarse el coroto sin encontrar el menor obstáculo en el seno de una oposición partidista en estado de catalepsia haciendo con el país cuanto le ha dado su real gana, comienza a conocer el amargo sabor del fracaso. La magia ha llegado a su fin y cuanto intenta le sale torcido. Va en caída libre y de mal en peor. Como diría el filósofo de la salsa Héctor Lavoe, “todo tiene su final, nada dura para siempre”.
Desde el 3 de diciembre de 2006, cuando se le abrieran las puertas del cielo y atisbara entre las nubes de un cómodo e indiscutido triunfo electoral un camino alfombrado para gobernar hasta el lejano momento de su muerte, no ha conocido una sola victoria. Cuanto ha emprendido le ha salido mal. Hasta con su familia. Sólo le ha acompañado el precio del petróleo, que insiste en remontar todas las expectativas y le pone a sus pies cuanto dinero precise para hacer algo perdurable y duradero, capaz de trocarse en estatuas y placas recordatorias para ese momento final que tanto se aproxima. Parece, sin embargo, una maldición: el destino lo sitúa en el centro de un inagotable desierto de oro puro sin una gota de agua a la mano para saciar la modesta sed de un peregrino. Ni un poquito de sombra. Lo tiene todo. Y no tiene nada.
Este jueves 15 de mayo de 2008, las nubes comenzarán a descargar su diluvio. Como por arte de encantamiento le caerá en la cabeza sólo a él y sus aliados. Los rayos y centellas lo desnudarán como un presidente forajido, irresponsable, mafioso y terrorista. INTERPOL demostrará con pruebas irrefutables que Hugo Chávez, en el colmo del abuso y la inconsciencia, ha defecado sobre todas las instituciones, normas y convenios internacionales. Incluida su propia constitución, cortada a su medida por los sastrecitos de la irresponsabilidad colectiva que montaran la constituyente del 99. Y dejarán a la intemperie sus tratos con el más inclemente y desalmado grupo terrorista del mundo, muchísimo más dañino y peligroso que Al Qaeda: las narcoguerrillas de las FARC. Llegó incluso al más grave acto de traición a la patria que un presidente de Venezuela pudiera cometer en toda su historia: hacerse cómplice del asesinato de cinco guardias nacionales, sólo con el propósito de encubrir a las FARC. Prefirió su alianza con las narcoguerrillas que su alto deber de general en Jefe de sus propias fuerzas armadas.
Casi todo lo que las computadoras –legitimadas por un ente absolutamente transparente y reconocido internacionalmente, la INTERPOL – pudieran hacer público, notorio y comunicacional, los demócratas venezolanos lo hemos sabido desde el primer momento. Y lo hemos denunciado con cuanta prueba era necesario. Lula, Kirchner, Bachelet, Vásquez, Calderón y todos los restantes presidentes de la región, con la honrosa y magnífica excepción de Álvaro Uribe, se han negado sistemáticamente a reconocerlo. Amparado por José Miguel Insulza, Chávez ha podido seguir cometiendo sus crímenes sin recibir ni la más mínima recriminación de sus pares latinoamericanos. Que han estado perfectamente enterados de sus andanzas. Se han vendido al mejor postor. Por un puñado de dólares han traicionado sus altas investiduras y su compromiso con la historia.
No lo olvidaremos.
Labels: Chavez, Ecuador, Fronteras, Los Buenos Muertos, narco-terroristas, Venezuela 0 comments
El tiro de gracia que da Chavez a la version de Correa
miércoles, abril 16, 2008 at 3:47 p. m.
Mauricio Gándara, ex ministro de Gobierno, sostiene que la versión de Chávez, es un “tiro de gracia” a la vesión ecuatoriana que sostiene que desconocía la presencia
Labels: Chavez, Correa, Ecuador, Los Buenos Muertos, narco-terroristas 0 comments
Jaime Bayly y las Viudas Dolidas de Raul Reyes
jueves, abril 03, 2008 at 9:26 a. m.
(HACER CLICK AQUI)
El Plan de Chavez y Correa para tumbar a Uribe y aislar a Colombia
viernes, marzo 07, 2008 at 8:59 a. m.
Lean lo siguiente con toda la atención: la reunión del miércoles 5 de marzo en el Palacio de Miraflores entre los presidentes Hugo Chávez y Rafael Correa, sirvió para que los dos mandatarios, lejos de buscar apagar la crisis, acordaran lo que podría ser la Hoja de Ruta a seguir para aislar a Colombia y tumbar el gobierno de Álvaro Uribe.
Allegados a los dos gobiernos que se enteraron de los contactos que los dos mandatarios han mantenido desde el sábado pasado, piensan que los lineamientos generales de lo que será el plan a seguir a partir de este momento para darle un golpe mortal a Colombia y de paso a Estados Unidos, son los que enumeraré a continuación.
Ese Plan podría dividirse en 12 puntos básicos. Espero que los lean con atención y que vayan viendo en la realidad la manera como se van a desenvolver los acontecimientos.
1.-No descartar la guerra y desestimar la resolución de la OEA sobre el ataque de Colombia a las FARC en territorio de Ecuador.
2.-Amenazar con el retiro de la OEA de Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Argentina y precipitar una crisis interamericana.
3.-Nicaragua, Bolivia y Argentina, al considerar a Colombia una amenaza regional, romperán relaciones con nuestro país, como ya lo hicieron Ecuador y Venezuela.
4.-Invitar a países europeos “amigos” a ejercer enorme presión al presidente Uribe y considerarlo una amenaza para la estabilidad de América Latina.
5.-Invitar a países europeos y asiáticos a disminuir sus convenios comerciales con Colombia sobre la base de que es un país intervencionista y violador de los derechos humanos.
6.-Aguardar la elección de Barack Obama para que, como presidente de Estados Unidos, promueva la negociación del intercambio humanitario, con la liberación de los 3 gringos y de Simón Trinidad y alias Sonia.
7.-Llevar a Álvaro Uribe ante la Corte Penal Internacional como presunto responsable de crímenes de lesa humanidad por sus supuestos vínculos con grupos paramilitares colombianos.
8.-Reanudar los contactos directos de estos países, más Francia y Noruega, con las FARC de cara al intercambio humanitario.
9.-Promover la liberación de Ingrid Betancourt en la zona de frontera con Venezuela y con la participación de una comisión integrada por diez países.-
10.-Con semejante presión internacional y una crisis económica que necesariamente se verá reflejada en el ciudadano del común, iniciar los contactos necesarios con dirigentes políticos colombianos para pedir la salida del poder del presidente Uribe, sobre la base de un fomentado e inducido inconformismo del pueblo colombiano.
11.-Prolongar esta circunstancia hasta donde sea posible, en aras de que el próximo gobernante colombiano acepte la mediación internacional para la solución negociada del conflicto interno colombiano.
12.-Convocar a las FARC, en una mesa de negociación y en calidad de fuerza beligerante, a que lidere la mesa de paz para acabar con el conflicto colombiano, sobre la base de una Constitución Bolivariana.
Nunca antes habíamos pasado por una crisis semejante. Estamos en el momento más crucial de nuestra historia.