Supongamos que te sabes las once estrofas del himno nacional, al pie de la letra.

Supongamos que te sabes las once estrofas del himno nacional, al pie de la letra. Supongamos que nunca te has equivocado con sus notas marciales y las entonas a pulmón lleno porque no eres de esos que apenas las ronronea para que el vecino no escuche las imprecisiones.

Supongamos que siempre has cantado “en surcos de dolores” y no “los surcos de dolores” –como la mayoría de tus congéneres– porqu...e tienes claro que es una analogía de la tierra que un día fue sembrada de pesares para que germinara –contrasentido que tú entiendes mejor– felicidad eterna.

Supongamos que a pesar del toque barroco del símbolo patrio, pronuncias y entiendes perfectamente que la “libertad sublime” es la condición excelsa que Núñez vio inspirada en los principios de la Revolución Francesa, y que las “Termópilas brotando” no se refieren al desfiladero de Tesalia y la Grecia central donde fueron vencidos los espartanos, en el año 480 a C., sino a las Termópilas de Paya, Boyacá, donde se produjo el primer encuentro de la Campaña Libertadora de Nueva Granada, en 1819. Supongamos.

Supongamos que estuviste escamoteando los archivos secretos del pensador de El Cabrero y descubriste el secreto mejor guardado del himno: ¿qué diablos fue lo que quiso decir con aquello de que La virgen sus cabellos arranca en agonía y de su amor viuda los cuelga del ciprés?”.

Supongamos, en fin, que cuando cantas, a buen ritmo, “derrama las auroras” es que la luz está llegando, porque sabes, inclusive, lo que “en Bárbula no saben”.

¡Felicidades! Posees todas las tesituras que te acreditan como un colombiano de “júbilo inmortal”.

La paisana de la que te burlas ahora con tus chistes sociales porque no canta tan bien como tú, tiene su propia forma de “fulgurar en Junín”.

Para empezar, en menos de seis años construyó, con sus propios recursos, cuatro megacolegios en Quibdó, Barranquilla, Altos de Cazucá y Cartagena que cesaron “la horrible noche” de seis mil niños marginados. Y en la sonada reunión de presidentes, donde ofendió tanto tu nacionalidad gótica, selló una alianza público-privada que construirá, dotará y operará 13 centros de atención integral para la primera infancia de Colombia, en un esfuerzo que movilizará por toda América Latina 300 millones de dólares. ¿Ves cómo el bien germina ya?”.

Por ello, si ingresas a un buscador como Google la frase “Shakira en la Cumbre de las Américas” notarás que tiene casi tantos resultados (4.120.000) como Barack Obama (4.490.000), lejos de cualquier otro actor político, incluyendo al propio presidente Juan Manuel Santos (2.310.000). El error que tanto te escandaliza representa apenas el 3.9% de sus menciones.

Por lo mismo, el Ministerio de Cultura de Francia le otorgó la medalla Caballero de la Orden de Arte y Letra, la Unicef la nombró Embajadora de Buena Voluntad, y el gobierno de Estados Unidos la integró a la Comisión Asesora Presidencial para la Excelencia Educativa de los Hispanos.

Para esas organizaciones, hay otras formas de ser ciudadano ejemplar. Para ellos son más inmarcesibles los corazones que se derriten ante los males del mundo, que las bocas que confunden una de las “constelaciones de cíclopes” de un himno surrealista.

Por Alberto Martínez M

Protesta antitoreo en graderías de plaza de toros de Cali- Dic 27-2011

La Izquierda Contraataca




EL ENGAÑO DE PETRO...


Propuesta de paz de las FARC a través de su ACVC

O LARGA Y NEGRA PARTIDA

O LARGA Y NEGRA PARTIDA


Apreciado Jaime

Me alegró saber que Mercy está recuperándose, pienso que ya debe estar en Popayán, quiera Dios sea así.

Te cuento Jaime que esta tarde de viernes fué muy triste para mi, el ir a la Casa Caldas y trastear lo que teníamos de nuestro sabio Caldas de su casa natal fue muy doloroso, corrieron por mis mejillas lagrimas de dolor de sentimiento, de rabia, sentí dolor de patria, de ingratitud para nuestro sabio Caldas, esto me partió mi corazón en mil pedazos; han pasado mas de 200 años y todavía nuestro Caldas "No es Profeta en su Tierra", me puse muy mal, esta situación fue muy difícil para mi; ya que el hecho de sacar sus cosas, trastearnos para dar cabida a que monten oficinas de la Licorera del Cauca esto es infame, muy doloroso para todos nosotros; observemos que Tomás Cipriano de Mosquera, el maestro Guillermo Valencia, Edgar Negret, Guillermo León Valencia todos ellos tienen su propia Casa Museo destinada sólo para ellos y Caldas que fue el sabio de Sabios el orgullo de Colombia tenga que salir de su propia casa de su ciudad natal como si fuera un "perro", esto es imperdonable, infame e inadmisible Jaime.

El gobernador le ha manifestado en un oficio al rector de la Universidad del Cauca que él, dejará dos salas en la Casa Caldas para homenajear a nuestro sabio, si esto fuera cierto ya nos hubiera llamado para compartir la Casa con nosotros es decir con Fundacaldas, y si esto llegara hacer así, tampoco lo admitiremos, la Casa de las Ciencias no puede compartirse con oficinas de recaudo de impuestos, oficinas públicas, y menos con licoreras, donde no se respirará cultura alguna, donde entrará toda clase de gente que nada tiene que ver con la cultura; esto ni pensarlo ya que será como un banco que guardará dinero y ahí nos expondríamos todos a tanta inseguridad; Caldas no merece este trato infeliz que el gobernador le va a dar.

Me gustaría Jaimito prepararas un artículo para publicarlo en El Liberal y también con Mario Pachajoa para que la gente se entere; pienso que muchísima gente no lo sabe, puedes escribirlo pero sin hacer alusión a nuestro dolor de Fundacaldas, sólo decir que tú conoces todo el trabajo e investigación que ha realizado Fundacaldas y de su presidenta Regina Varona siguiendo sus huellas por mas de 14 años por toda Colombia, Ecuador, escalando volcanes, montañas, recorriendo todos los lugares donde él estuvo como investigando y recopilando documentos primarios en diferentes archivos históricos de varios países como Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Rusia y Colombia, como también el arquitecto Diego Caldas Varona que en Bogotá trabajó en el proyecto de reesctruturación de la Casa Museo Caldas; que poseemos documentos y material científico para dar a conocer su vida y obra en la Casa Caldas; que esta debe destinarse solamente para dar a conocer el legado de nuestro sabio Caldas, que debe dejarse como "La Casa de las Ciencias" no compartiéndola con oficinas de licoreras ni nada por el estilo, que aprendamos esto de Antioquia (Medellín, Rionegro, Santafé de Antioquia, etc.) que ellos si saben honrar a sus patriotas los mismo que en Bogotá, Los Santanderes, Santa Marta, Cartagena etc. en fin Jaimito tú escribes mejor que yo sobre este tema tan espinoso y la Injusticia tan grande que se esta cometiendo con nuestro amado Caldas, quiero que toques el corazón y sentimiento de los payaneses y Caucanos que tanto admiramos y queremos a nuestro sabio Caldas.

Manifestar que el gobernador todavía esta a tiempo de re-considerar esta decisión tan triste y absurda, que él pasaría a la posteridad si llegara hacer que la Casa Caldas se convirtiera en la Casa de las Ciencias, donde funcionaría los semilleros de niños Astrónomos, Botánicos etc. que por razones ajenas a nuestra voluntad estos semilleros de niños astrónomos nos ha tocado recurrir para hacerlos a otros lugares por no tener la sede en la Casa Caldas.

Te comento que los historiadores que llegan de Colombia y de otros países a investigar a nuestro sabio aquí a Popayán; si antes se asombraban y sorprendían en encontrar una Vicerrectoría de cultura de la Universidad del Cauca y no un Museo o Casa de las Ciencias, ahora que no irán a decir cuando vengan y se encuentren con oficinas de la Licorera del Cauca ? a quien se le ocurre toda esta locura ?

SINCERAMENTE COMPARTO CONTIGO Y TODOS LOS MIEMBROS DE FUNDACALDAS LA AFLICCIÓN QUE LES, Y NOS, HA PRODUCIDO LA IMPROCEDENTE DECISIÓN DE CONVERTIR LA CASA NATAL DEL SABIO CALDAS, MUSEO DESTINADO A HONRAR SU VIDA Y SU OBRA, A UN FIN TOTALMENTE AJENO LOS PRINCIPIOS HUMANOS QUE ILUMINARON LA MENTE DE NUESTRO PRÓCER.

UNA LICORERÍA! HABRASE VISTO DESPROPÓSITO SEMEJANTE ?

LO ENTENDERÍA SI PROVINIESE DE ALGUIEN DIFERENTE A NUESTRO GOBERNADOR, QUIEN POR MUCHOS TÍTULOS ESTÁ COMPROMETIDO CON NUESTRA HISTORIA.

PERO NO PUEDO ASIMILARLO TRATÁNDOSE DE GUILLERMO ALBERTO GONZÁLEZ MOSQUERA, PRECLARO EXPONENTE DE DE NUESTRAS TRADICIONES Y CULTURA

Jaimito gracias por compartir con nosotros este dolor de "patria chica" que nos duele profundamente.

Perdona mis errores de redacción pero estoy anímicamente muy mal, me ha dolido mi corazón, mi alma mientras te he escrito estas letras que me hubiera gustado, no haberlas escrito jamás.

Recibe un abrazo bien grande, que Dios te bendiga.

Cristina


Colombia es de derecha: NEGACIONISMO Y AMNESIA CULPABLE (Antes M-19, Hoy P...

Colombia es de derecha: NEGACIONISMO Y AMNESIA CULPABLE (Antes M-19, Hoy P...: "NEGACIONISMO Y AMNESIA CULPABLEEduardo MackenziePor Eduardo Mackenzie¿Se puede escribir un artículo para conmemorar los 25 años del sangrien..."

200 perros de la calle perderán su oportunidad de adopción

200 perros de la calle perderán su oportunidad de adopción gracias a estrategia de mercadeo de COMCEL



http://www.facebook.com/l/f6652cRX2bGtgKUNJYCjer4ie5A;www.comcel.com/1196/8538/lg-ganate-un-perrito-de-raza-famosa/





Carta abierta a la entidad.



Resulta apenas verosímil para los consumidores conscientes (tanto de bienes como de servicios) que una empresa como COMCEL, en una irresponsable estrategia de mercadeo decembrina, esté ofreciendo a manera de premio, 200 cachorros de “Razas Famosas”.



A todas estas me pregunto. ¿En donde se encuentra el núcleo de la Responsabilidad Social de la Empresa? En donde se encuentra su componente ético?. Al parecer la entidad ignora, no sólo la dramática situación que se vive en el país en materia de abandono de animales dada la ausencia de educación en de tenencia responsable de mascotas sino también, de estándares éticos en lo relativo a la cría y reproducción de perros sólo para la venta.



A la fecha existen miles de perros en las calles de Colombia, padeciendo tratos inhumanos, inundando espacios de muerte como en el caso de Zoonosis en Bogotá, recordándonos lo poco de humano y de lo virtuoso que permanece en nuestra raza.



El mes de diciembre es especialmente problemático, dado que los animalitos en cuestión son entregados como juguetes de temporada, como el costo de oportunidad de una madre y un padre presentes en la educación para la naturaleza y el amor. Por desgracia, este juguete es “demasiado real”, destroza el mobiliario, hace pipí y popó a discreción y necesita afecto por defecto. Los padres no tienen tiempo ni paciencia para educar el nuevo miembro de la familia y como por desgracia también crece y necesita ejercicio y nuevamente, TIEMPO…. El abandono parece ser la mejor opción.



Se le olvida a COMCEL, que en primer lugar, la adopción debe ser la mejor opción (dadas las condiciones existentes en el país y la crisis no sólo de salubridad sino de naturaleza humanitaria que miles de animalitos abandonados a su suerte significan para el Estado y para los ciudadanos). Se le olvida a COMCEL y su departamento de mercadeo que día a día, muchos animales provenientes de los criaderos han sido objeto de maltrato por sus criadores.



¿Y que hemos de entender por maltrato en este contexto? Tomar un animalito (hembra) y explotarla indiscriminadamente para la reproducción, solo por sus condiciones fenotípicas (no siempre genéticas por que esto implicaría una mayor inversión y control). Producir tantas camadas en el menor tiempo posible, ahorrarse todo cuanto sea posible (vacunas, espacio, alimento y especialmente cariño). Los animales se convierten pues en mercancía, en inventario que rotar. Taylor y Ford parecieran ser la piedra roseta de esta clase de actividades aún no controladas.



Esto lo patrocina COMCEL, patrocina de manera negligente e irresponsable a mi entender, la adquisición a título gratuito (COMCEL ya ha pagado por el circulo vicioso al por mayor) por medio de la donación, de un animalito de raza (como si eso lo hiciera más valioso que aquellos que día a día son sacrificados zoonosis o en las calles esperando por un hogar) sin promocionar -no sé si esto venda-la tenencia responsable de animales de compañía y la advertencia EXPLICITA de que un animal no es un juguete que finalizadas las vacaciones (colegios, ingreso al trabajo) no se recicla o no se almacena en el baúl de los juguetes.



Señores, sean responsables con sus estrategias de mercadeo e identifiquen las consecuencias de la entrega de estos animalitos. Identifiquen lo que los consumidores conspicuos pueden leer entre líneas:



Fomento de la actividad de reproducción no controlada de ejemplares de raza. ¿O acaso ustedes entregarán un certificado que de cuenta de las condiciones de bienestar animal del criadero? ¿Puede ser verificado esto por una veeduría ciudadana?



200 perros de zoonosis o rescatados de la calle perderán la oportunidad de hacerse a un hogar en diciembre.



No divulgación de la importancia de la tenencia responsable de mascotas y el compromiso de la entidad con el bienestar animal de los perritos que se regalan solo por adquirir más usuarios. Los animales son empleados como “gancho”. ¿esto es ético, es responsable?



Generación de error en el consumidor al emplear como slogan de la irresponsable campaña de mercadeo “perritos de raza famosa”. Por favor definir que es una “raza famosa”. Señores COMCEL, tal vez su departamento de Mercadeo desconozca que nuestros perros criollos son el cúmulo de muchas razas famosas y según recientes estudios de la Universidad de los Andes, son los únicos perros en el mundo que actualmente en su código genético poseen la información del perro precolombino.



Eso señores pesa más que la “fama” (a manera de marca), tiene el peso de nuestra historia de cuando los perros andinos fueron reverenciados como dioses, como amigos, como compañeros de camino.



Es una vergüenza su campaña, es indignante para mi como consumidora de sus servicios identificar la asimetría de información que se promueve con su donación irresponsable. Señores, lo que muchas organizaciones protectoras de animales realizan en diciembre ustedes lo destruyen por medio de esta funesta iniciativa acrítica y negligente. Espero de corazón, que ninguno de estos perritos que van a ser donados sufra la suerte del “regalo de navidad”.



Espero que recuerden que las consecuencias de sus actos y de las cuales ustedes se desentienden una vez entreguen el animal al feliz ganador, implicaran enormes esfuerzos para las pequeñas entidades protectoras animales (entidades privadas y sin ayudas del gobierno). Ustedes se darán por bien servidos, tendrán nuevos usuarios movidos gancho y los criadores tendrán sus bolsillos llenos. Eso es un gana-gana!! Para la comunidad y para los animales de la calle (y los nuevos integrados, se asombrarían en saber cuantos animales en la calle son de raza famosa) será una perdida a ustedes atribuible.





María Alejandra Calle-Cook



ÚNETE A LA CAMPAÑA EN FACEBOOK:



http://www.facebook.com/pages/Boicot-a-Comcel-Y-a-Lg-Por-Tratar-a-Los-Animales-Como-Juguetes/180447531969029

Si desapruebas esta iniciativa de COMCEL, tanto como yo escribe o llama a la entidad.